CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En aras de la portabilidad, los diseñadores de la tecnología han sacrificado la ergonomía, y ello se ve en el alza de padecimientos músculo-esqueléticos, aseguró el médico adscrito al Departamento de Rehabilitación del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
De acuerdo con información difundida en el portal unamglobal.unam.mx, en el año 2000 una quinta parte de quienes empleaban tecnología por largos periodos padecían cervicalgia (dolor en cuello) por vicios de postura. Para 2015 la cifra aumentó a más del doble y alcanzó un 42%.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí