Computación…
/
Computación…
/
Ajedrez…
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una ocasión le preguntaron al excampeón mundial Mijaíl Botvinnik, si había jugado alguna partida de blitz (5 minutos por jugador para toda la partida). El “patriarca del ajedrez soviético” indicó: “sí, una vez jugué una partida rápida en un viaje en tren”. Puede ser que a muchos esto no sea más que la respuesta a una simple pregunta, pero la respuesta del excampeón del mundo llevaba “jiribilla”. Botvinnik siempre propugnó el análisis profundo y pausado al vértigo de las partidas rápidas, las cuales recomendaba no jugar.
MIRILLA INTERNACIONAL
/
BOGOTÁ (apro).- Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los derechos humanos en Colombia presentado la semana pasada contiene una afirmación sorprendente que evidencia el alto grado de influencia que han alcanzado los cárteles mexicanos de la droga en el mundo del crimen colombiano.
De acuerdo con el reporte, que causó un gran malestar en el gobierno por el crudo diagnóstico que hace sobre la situación humanitaria en el país, en varias regiones golpeadas por la violencia hay presencia de grupos delictivos extranjeros que participan en el conflicto.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace unos días dimitió el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad de 94 años, el premier más anciano del mundo. Pero no renunció debido a su avanzada edad, sino a divergencias con su coalición de gobierno y, según algunas fuentes, como maniobra para incumplir el compromiso de delegar su cargo este 2020 en su aliado político Anwar Ibrahim.
Mahathir anunció el retiro de su formación política Bersatu de la coalición gubernamental Pakatan Harapan (PH), y también lo hicieron 11 diputados del partido Keadilan Raykat (PKR), que encabeza Anwar, con lo cual ésta perdió la mayoría parlamentaria y obligó a notificar la disolución del gobierno al rey Abdullah, quien no obstante pidió al nonagenario político que se mantenga en su puesto en tanto se designa a su sucesor.
Europafocus
BRUSELAS (apro).- De las dos jornadas que duraba normalmente, la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) Unión Europea (UE)-México se redujo en el programa a únicamente cuatro horas y se llevó a cabo en apenas tres.
EJE SUR
BOGOTÁ (apro).- Tal como ocurre en México, en Colombia el tema de la inseguridad figura como la principal preocupación de los ciudadanos.
MIRILLA INTERNACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 23 de enero, por unanimidad, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas dictó una orden de proteger a la comunidad rohingya de Myanmar de “un peligro real e inminente de ser víctima de un genocidio”. Además, ordenó preservar todas las pruebas que permitan corroborarlo y presentar un informe que demuestre “la aplicación inmediata y eficaz de las medidas cautelares”.
EJE SUR
BOGOTÁ (apro).- Hace unos días, el exmandatario boliviano Evo Morales reconoció que fue “un error” buscar una nueva reelección en los comicios presidenciales de octubre pasado, los cuales derivaron en un conflicto poselectoral que colocó a Bolivia al borde una guerra civil y que generó la renuncia del propio líder indígena bajo presiones del alto mando militar.
COLUMNA EUROPAFOCUS
BRUSELAS (apro).- Los días posteriores al asesinato, el viernes 3, del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad con proyectiles de un dron estadunidense, algunos medios mexicanos transmitieron entrevistas en vivo desde Teherán con el periodista Roberto de la Madrid.