¿Olvidó la contraseña?
Registrarse
Recordatorio de contraseña
Cancel

Register For This Site

A password will be e-mailed to you.

Iniciar sesión

APRO — Agencia de Información PROCESO

Menú
  • Inicio
  • Información
    • Cartones
    • Especiales
    • Columnas
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Nacional
    • Opinión
    • Revista Proceso
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Contenidos
  • Contacto

PREVISIONES REVISTA PROCESO 1798

16 abril, 2011 • la redacción • Política

##DY APRO

PREVISIONES REVISTA PROCESO 1798


Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí

Búsqueda avanzada
Autor: Vigencia:
Me gustaComprar

Entradas recientes

  • A gritos, Lilly Téllez exige a Fernández Noroña y a Adán Augusto que rindan cuentas
  • Mueren 21 personas en un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca 
  • Agencia de EU presume su presencia en México tras operativos en Sinaloa Realizan agentes de EU operativos en Sinaloa Agentes de Seguridad Nacional de Estados Unidos presumen el aseguramiento de tres laboratorios en conjunto con autoridades federales Aarón Ibarra CULIACÁN, Sin. (apro).- Agentes de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmaron en redes sociales que ya operan en territorio mexicano, luego de que en Sinaloa fueran asegurados tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala. De acuerdo con la dependencia norteamericana, estos laboratorios pertenecían al Cártel de Sinaloa. El operativo fue realizado el 10 de mayo. En la cuenta en X de la dependencia norteamericana, advierten que “lideraron” el operativo para desmantelar estos campamentos con narcóticos y precursores químicos en una operación conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. https://x.com/icegov/status/1922673217941999964?s=46&t=3C6GTAUNuO3SDhS1inVg9g De acuerdo con el ICE, estos trabajos y operativos con la FGR, la AIC, Sedena y Marina forman parte de los trabajos para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y eliminar laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México. En los decomisos se lograron asegurar 26 mil kilos de precursores químicos de origen chino, según datos de la dependencia. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desde el 18 de febrero a la fecha se han asegurado alrededor de 300 laboratorios clandestinos, 186 de ellos en un lapso de 20 días, apenas después del mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció una serie de incrementos arancelarios a México bajo el argumento de un pobre manejo en el combate al tráfico y producción de drogas sintéticas, sobre todo fentanilo. La mayoría de estos aseguramientos han ocurrido entre Culiacán y Cosalá, en sus zonas rurales. JDC –fin de nota–
  • Alumno ingresa a bachillerato de Pachuca con arma; autoridades descartan intención de agredir
  • “Veremos sanciones”: Sheinbaum ante grabaciones de Mr. Beast en Chichen Itza y Calakmul 
  • Diputado del PRI en Guerrero amenaza de muerte a fotorreportero 
  • Clavadistas mexicanos obtienen cinco oros en el arranque del Panamericano de Deportes Acuáticos 
  • Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada mientras transmitía en vivo 
  • Líder del SNTSTC da espaldarazo a Rubalcava como director del Metro
  • ¿Quién es Carlos Torres? Esposo de la gobernadora de Baja California con visa cancelada
« BUENAS TARDES, LA AGENCIA PROCESO (APRO) FINALIZA SUS ENVÍOS
EL PRESIDENTE RESPONDE AIRADO A LOS MARCHISTAS »
© 2022 apro.com.mx