LA CLASIFICACIÓN DE LAS APERTURAS

MÉXICO, D.F., 27 mayo (apro).- Cuando uno comienza sus pininos en el mundo del ajedrez, encuentra que hay información, libros (y ahora sitios web y discos compactos), sobre defensas y aperturas, con nombres simpáticos: defensa siciliana, apertura española, defensa Grunfeld, apertura Catalana, Alekhine, Escandinava, Francesa, etcétera. Todas ellas son simplemente una manera de identificar una manera de abrir el juego con sus jugadas más características.
En 1966 la publicación Informador Ajedrecístico, con sede en Yugoslavia, decidió clasificar con un código cada una de las aperturas y defensas que pueden hallarse en el ajedrez. El sistema se creó usando cinco grandes grupos, identificados con las letras A, B, C, D y E. Cada letra tiene un número de variante, que va de 00 a 99. Pueden verse aquí (http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_chess_openings) todas las clasificaciones de las aperturas hechas por los yugoslavos. Por ejemplo, B20 a B99 es la defensa siciliana, C68 a C69 es la variante del cambio en la Ruy López, etcétera.


Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí