MÉXICO, DF, 18 de julio (apro).- El mundo cambia a pasos acelerados… o quizás no tanto. Por ejemplo, después de muchos años de usar el código morse, éste finalmente ha quedado eliminado. Es obsoleto ante las capacidades de la tecnología en comunicación que hoy se tiene. Igualmente podemos pensar en otras situaciones: consideremos los cafés-internet, que había en muchísimas partes. Da la impresión que tienden a desaparecer. La razones de esto pareciesen ser la posibilidad de cargar con dispositivos móviles, cada vez más baratos, que nos mantienen conectados a internet, ya sea vía WiFi (por ejemplo en el hotel) o bien, a través de la conexión 3G o 4G telefónica. Y qué decir de las maquinitas de juegos. Hubo tiempos en los que había locales comerciales llamados Chispas, con cuanto juego de video se pudiera imaginar. Da la impresión de que con el acceso a las consolas caseras como el XBox, PlayStation y la consola de Nintendo tienden a desaparecer.
El mundo de la información, de los medios, también se ha transformado. Un primer paso fue portar los contenidos de las revistas y periódicos impresos a su contraparte digital, para que se pudiese leer desde la pantalla de la computadora. Pero de nuevo, con cada vez mayor acceso a los medios digitales, la impresión en papel empieza a palidecer y, por qué no, desaparecer en muchos sentidos. Este fenómeno ahora lo vive la revista PCWorld, que tras 30 años de salir en papel ha decidido terminar su publicación física. Busca ahora posicionarse en su sitio web y en ediciones digitales. Ahora todo se concentrará en pcworld.com
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí