BUROCRACIA FRENA ENVÍO DE ACOPIO A LA MONTAÑA GUERRERENSE

TOTOMIXTLAHUACA, Gro., 24 de septiembre (apro).- Los habitantes de este ancestral lugar, asentamiento de indígenas mee phaa (tlapanecos), naa savi (mixtecos) y nahuas –donde la semana pasada el río Tamiaco partió por la mitad el poblado, devoró al menos 41 viviendas y dejó un promedio de 300 personas sin hogar– sobrellevan la tragedia sin ayuda oficial efectiva y en medio de la escasez de víveres, ausencia de energía eléctrica y vías de comunicación destrozadas.
A pesar de que el nivel de la corriente ha bajado considerablemente, el daño provocado a la cara del cerro donde se encuentra asentado el poblado es irreversible y continúan los desgajamientos.


Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí