¿Los mexicanos tienen ahorros para soportar una recesión? Esto dicen las cifras del Inegi 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2023, el 48% de la población de México no tenía ahorros, y el 89.3% de quienes sí tenían un dinero guardado contaba con reservas equivalentes a menos de tres meses de ingresos; en contraste, el 36.2% de los mexicanos estaba endeudado, y apenas el 35.9% estimaba que podía aguantar una urgencia económica con sus ahorros.

Estos datos, que provienen de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023 (ENSAFI), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), contrastan con las declaraciones de Rodrigo Mariscal Paredes, el jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien sostuvo que los hogares de México podrían aguantar una recesión económica porque “tienen ahorros suficientes”.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí