CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Después de rechazar, en sus redes sociales, los señalamientos por haber recibido un supuesto soborno de 25 millones de dólares de los dos empresarios israelíes que vendieron tecnologías de seguridad a su gobierno –incluyendo el spyware Pegasus–, el expresidente Enrique Peña Nieto insistió en que la asignación de contratos no estaba en su “ámbito de competencia” como mandatario, por lo que él nunca dio “línea nunca de asignar contratos a tal o cual proveedor”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el mexiquense acusó a los medios mexicanos de haber “tergiversado” con “mala fe” la nota publicada por el periódico israelí “The Marker” el 4 de julio, para “después enredarla y hacer un tipo de insinuaciones”; también preguntó quién sale beneficiado de la publicación, y minimizó el anuncio de Artículo 19 de solicitar una nueva investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), al que equiparó a “una más de los varios señalamientos y ánimos de buscar y rebuscar”.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí