“Kachi”, una app para aprender náhuatl diseñada por estudiantes de la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Kachi”, palabra de origen mixteco que significa “decir”, “relatar” o “hablar”, es una aplicación para dispositivos móviles que permite acercarse a las lenguas indígenas.

Desarrollada por estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una herramienta digital que tiene el objetivo de “preservar y revitalizar las lenguas indígenas mediante tecnología, conocimiento y experiencias culturales interactivas”.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí