Presentan proyecto de la supercomputadora pública mexicana “Coatlicue”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la conferencia mañanera, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal anunció la creación de “Coatlicue”, la supercomputadora mexicana que estará en operación en dos años y tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo, lo que la convertirá en la más poderosa de América Latina.

Este proyecto tecnológico se construirá con una inversión de alrededor de 6 mil millones de pesos y pertenecerá a la nación ya que será pública, aseguró Peña Merino frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí