CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Poco más de tres años después de realizar su visita a México, Christof Heyns, el relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, observó “serios retos” en los avances del gobierno mexicano en materia de “protección del derecho a la vida”, mismos que ilustró con casos recientes y emblemáticos de violaciones a garantías fundamentales.
En un informe de seguimiento sobre las recomendaciones que emitió durante la visita –la cual se llevó a cabo en abril y mayo de 2012–, Heyns destacó “una serie de eventos trágicos que colocaron recientemente a las fuerzas armadas en el centro de acusaciones de ejecuciones extrajudiciales”, entre ellos las masacres de Tlatlaya, Calera –en Zacatecas— y el asesinato de un niño de 12 años en Santa María Ostula, Michoacán.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí