Aboga el Frayba por familias desplazadas hace 5 años en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis  (apro).- A cinco años del desplazamiento forzado de un grupo de 21 personas, la mayoría mujeres y niños, así como la desaparición forzada de un indígena, las autoridades gubernamentales mantienen en la vulnerabilidad los derechos de este grupo tseltal de los Altos de Chiapas.

Desde hace cinco años, un grupo que ha crecido ahora a 21 personas, se mantienen en un albergue improvisado esperando que las autoridades municipales, estatales y federales gestionen su retorno al poblado de Banavil, municipio de Tenejapa, de donde fueron expulsados y donde también sufrieron la desaparición de Alonso López Luna.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí