Aprueban en Chiapas la “Ley Ingrid”; buscan garantizar respeto hacia víctimas de violencia de género

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este miércoles la “Ley Ingrid”, reformas al Código Penal para castigar la distribución de imágenes de una víctima con hasta seis años de prisión, tanto a funcionarios públicos como ciudadanos y medios de comunicación que difundan, fotografíen, copien, publiquen imágenes, videos, audios, documentos o evidencia de una investigación penal de casos de violencia de género, feminicidios y otros.

Con la aprobación, el estado de Chiapas se convirtió en la quinta entidad en legislar sobre la protección de la dignidad y privacidad. “La reforma busca evitar la revictimización, protegiendo la intimidad, memoria y dignidad de las víctimas y sus familiares”, declaró el presidente de la mesa directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí