Enfrentamientos armados en zona rural de Sinaloa dejan 8 muertos

CULIACÁN, Sin. (apro).– El municipio de Elota fue escenario de otro enfrentamiento entre facciones rivales del cartel de Sinaloa, dejando al menos 8 muertes confirmadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), ocurridas en los poblados de Potrerillos del Norote y el Bolillo, ubicados en la zona rural.

Los enfrentamientos comenzaron durante el mismo domingo 2 de marzo y se extendieron hasta la tarde del lunes 3 en una zona donde las autoridades de seguridad, tanto estatales como municipales, no tienen presencia continua, según versiones de vecinos del municipio.

Policías levantados en Culiacán fueron encontrados sin vida

CULIACÁN, Sin. (apro).– Los tres agentes de la Policía Municipal de Culiacán privados de su libertad el 27 de febrero último fueron encontrados sin vida sobre una carretera rural al sur de la capital de Sinaloa, y entre los que se encuentra una mujer de 29 años de edad identificada como Petra Emilia.

Las agresiones se dan dentro del conflicto armado que sostienen las facciones de los Chapitos y los Mayos desde el 9 de septiembre de 2024, pero no fue hasta noviembre en que comenzaron los ataques a elementos policiales.

Atentan contra empresario y arrestan a grupo armado: El saldo del primer día de carnaval en Mazatlán

CULIACÁN, Sin. (apro) .- Durante el primer día de actividades del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, efectivos de la Marina aseguraron a un grupo armado que viajaba a bordo de un vehículo en la zona dorada del puerto, además se registró el atentado a balazos contra un empresario local, en las cercanías del Centro de Justicia de ese municipio.

La detención ocurrió cuando elementos de seguridad realizaban recorridos por la zona hotelera, donde observaron un vehículo de color rojo con civiles armados y, tras una persecución, se logró la detención de estas personas, a quienes se les aseguraron un arma corta, tres armas largas, además de 11 cargadores abastecidos y dos chalecos balísticos. Además, el vehículo contaba con reporte de robo.

Aseguran más cámaras clandestinas en Mazatlán y Villa Juárez 

CULIACÁN, Sin. (apro).– Los operativos para detectar y desinstalar sistemas de videovigilancia clandestinos se extendieron a Mazatlán y a Villa Juárez, en donde aseguraron 41 cámaras, 6 equipos para conectarse a internet (access point) punto de acceso a internet y 2 celdas fotovoltaicas para la alimentación de cámaras. Con este nuevo aseguramiento se acumulan 474 unidades aseguradas por el Ejército y la Guardia Nacional en una semana de operativos.  

En Mazatlán, la autoridad reportó el aseguramiento de 21 cámaras y 2 equipos de Accces Point en las colonias Sánchez Celis, Venadillo, Casa Redonda, Estero del Infiernillo, Castillo, Santa Fe y Rubén Jaramillo, todo esto un día antes del inicio del Carnaval Internacional 2025, que ya ha contado con la cancelación de la presentación por amenazas de muerte, sobre todo en el caso de Grupo Firme y su cantante Eduin Caz. 

Tras amenazas de muerte, Grupo Firme cancela su presentación en Mazatlán  

CULIACÁN, Sin. (apro).- La presentación de Grupo Firme en el Carnaval Internacional de Mazatlán programada para el 1 de marzo quedó cancelada luego de que la agrupación recibió amenazas de muerte en una manta colocada en Tijuana. 

La manta fue dejada la tarde del martes 25 junto a una hielera que contenía una cabeza humana, y amenazaba al cantante Eduin Caz y la agrupación. 

Ejército y GN desmantelan más de 430 cámaras de videovigilancia clandestinas en Culiacán

CULIACÁN, Sin. (apro) .- Los operativos para desmantelar equipo clandestino de videovigilancia han desmontado 434 cámaras de infraestructura pública y privada en la capital de Sinaloa en apenas seis días, en contraste, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (c4i) tiene 222 unidades en funcionamiento en la misma ciudad.

Es decir, son superados casi al doble.

Aseguran domicilio con túnel por el que pudo haber escapado un “objetivo prioritario” en Sinaloa

CULIACÁN, Sin. (apro). – El domicilio asegurado por el Ejército desde la noche del miércoles 19 de febrero tienen en su interior un túnel de aproximadamente 700 metros de longitud, mediante el cual presuntamente habría escapado un “objetivo prioritario” durante el despliegue que incluyó al menos dos helicópteros sobre volando la zona norte de la ciudad durante casi toda esa noche.

Las imágenes del túnel fueron dadas a conocer por el medio local Adisución, en donde se advierte sobre la longitud de esta estructura, y las cuales no son nuevas en construcciones de Culiacán que cuenta con antecedentes de fugas y escapes del Chapo Guzmán.

Criminalidad no va a la baja, Culiacán supera los índices previos al conflicto del Cártel de Sinaloa

CULIACÁN, Sin. (apro) .- La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CGCESP) dio a conocer un análisis de los índices delictivos durante enero de 2025, en el que reportaron el aumento en homicidios dolosos en un 165 por ciento; en privación de la libertad en un 201 por ciento y en robo de vehículo en un 140 por ciento, con respecto a enero del año pasado.

De acuerdo con el organismo, en enero de 2025, en Sinaloa, la incidencia delictiva aún se mantiene a una distancia lejana de los niveles preconflicto entre las facciones de los Chapitos y los Mayos, sobre todo en Culiacán, su capital.

A 5 años de su desaparición en Sonora, hallan cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho en Sinaloa

CULIACÁN, Sin. (apro). – Su cuerpo sin vida ingresó el 28 de octubre de 2021. No había sido identificado. Lo encontraron en la colonia Las Flores, en el cruce del bulevar Pedro Infante y calle Olmo al interior de un canal, muy cerca del río Culiacán, en la capital de Sinaloa. Pero no fue sino hasta 5 años más tarde en que fue identificado como Jesús Alberto Camacho Rodríguez, periodista desaparecido en Sonora. 

El hallazgo se registra a través de un cruce de datos dactilares con el Instituto Electoral Nacional (INE), programa aplicado a 191 cuerpos sin vida al interior del Servicio Médico Forense (Semefo) en Culiacán. Este proceso se logró a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de su Programa de Identificación Humana para la identificación de cuerpos ingresados desde el 2018. 

Capturan al “Güerito” Canobbio, presunto operador de los Chapitos; estaba en la mira de EU

CULIACÁN, Sin. (apro).- En un operativo conjunto entre fuerzas federales fue capturado José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, uno de los principales operadores logísticos y financieros de la facción de los Chapitos.  

El despliegue encabezado por fuerzas del Ejército contó con el apoyo de la Guardia Nacional en un domicilio ubicado sobre la calle Estado de Chihuahua, de la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán.