Hallan sin vida a Maricela, menor de 11 años desaparecida en la Huasteca hidalguense

PACHUCA (apro).- El cuerpo de Maricela Bautista de la Cruz, menor de once años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 5 de septiembre en la localidad indígena de Ixtaczoquico, en Xochiatipan, Hidalgo, fue localizado sin vida en un poblado del mismo municipio.

Mientras la comunidad exige justicia y el esclarecimiento del caso, las autoridades, que confirmaron el deceso, iniciaron investigaciones.

Detienen a viuda e hija de “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac, en Hidalgo

PACHUCA (apro).- María de los Ángeles “N” y Samantha “N”, viuda e hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, fundador del Cártel de Tláhuac, fueron detenidas tras un operativo en la colonia Valle de San Javier de Pachuca, una de las zonas residenciales de mayor plusvalía en el estado, donde la clase política y empresarial hidalguense tienen propiedades.

Ambas contaban con órdenes de aprehensión y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por cada una para quien aportara información para su localización y captura. A María, la FGJCDMX la señala como posible sucesora en el liderazgo del Cártel de Tláhuac, mientras que Samantha es posible encargada financiera y distribuidora de narcóticos.

Disputa por planta de Cruz Azul ha dejado muertes y pérdidas por 13 millones de toneladas de cemento

PACHUCA (apro).- Además de pérdidas humanas en actos violentos, la disputa por la posesión de la Planta Cementera de Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., ubicada en Tula de Allende, Hidalgo, ha dejado una parálisis de producción que, después de tres años, equivale a 13 millones 440 mil toneladas de cemento, en perjuicio no sólo de los dos grupos que pelean el control del inmueble, sino de cooperativistas y familias que dependían de forma directa e indirecta de ello. 

Desde el 17 de agosto de 2022, la planta en Hidalgo está fuera de operación por un corte de energía eléctrica. Antes de eso, la capacidad instalada de producción era de 12 mil toneladas diarias de cemento. A partir de entonces han pasado tres años y un mes, o mil 120 días, ocho muertes, decenas de lesionados, acusaciones mutuas de corrupción y un poblado –Jasso, en 2015 renombrado como Ciudad Cooperativa Cruz Azul– afectado por la violencia y la inmovilidad económica. 

Fallece escolta de Alicia Bárcenas en accidente rumbo a Pachuca

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comisionado a la escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas, falleció en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera México-Pachuca, a la altura del municipio hidalguense de Tolcayuca. 

La Guardia Nacional (GN) confirmó que el cabo J. F. R., asignado por la Federación a labores de custodia, falleció en el lugar del siniestro, después de que la unidad en la que viajaba el grupo de escoltas saliera del camino, cuando el conductor perdió el control.     

Hallan tercer narcolaboratorio en las montañas de Hidalgo

HIDALGO (apro) .- Un tercer laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de droga sintética, fue localizado en la zona montañosa del suroriente del estado de Hidalgo; en esta ocasión, en la región del Valle de Tulancingo. 

Tras cuatro cateos simultáneos en la localidad de Hueyotlipa, municipio de Acatlán, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEH) aseguraron un predio, el cual, presumen, era utilizado para la fabricación de narcóticos, además de que posiblemente fungía como punto de distribución. 

Juez ordena a HSBC pagar más de 400 millones de pesos a la UAEH

HIDALGO (apro) .- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó que el juez Octavo Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo en su favor en la demanda contra Grupo Financiero HSBC, por 437 millones de pesos, que corresponden a pérdidas de intereses y valor de cambio de dólares a pesos, mientras las cuentas de la casa de estudios estuvieron congeladas por presunto lavado de dinero.

La UAEH demandó en septiembre de 2024 a HSBC por la disminución de intereses en dos cuentas, una de inversión en pesos y otra maestra en dólares, debido a un cambio de tasa que acusó arbitrario, así como por la pérdida cambiaria (de dólares a pesos) durante el periodo en que sus cuentas estuvieron congeladas por orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por presuntos movimientos inusuales en el extranjero.

Balean a juez en Tula, Hidalgo; se disputan territorios para narcomenudeo y huachicoleo

PACHUCA, Hgo. (apro).- El juez del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Tula, Víctor Hugo Matadamas Barranco, fue víctima de un ataque armado cuando viajaba en su automóvil por la colonia Iturbe, en el mismo municipio hidalguense, que es parte de una disputa territorial entre grupos del crimen organizado por el control del narcomenudeo y los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para robar combustibles.

De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, el integrante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) recibió al menos tres impactos de bala. Por el ataque, su automóvil Mazda blanco impactó contra un poste de luz y quedó sobre la acerca vehicular.

Todos somos ficciones y producimos ficciones todo el tiempo: Jorge Volpi

PACHUCA (apro).- La única manera que tenemos los seres humanos de tener relación con el mundo es a través de la ficción, afirmó Jorge Volpi, quien sostuvo que todos los seres humanos somos esencialmente ficciones, que a su vez producimos ficciones todo el tiempo, no sólo en la literatura, sino también en la política y otros espacios de la realidad.

“Porque nuestro cerebro, esa asombrosa maquinaria de 86 mil millones de neuronas es capaz de producir una ficción a la que solemos llamarle yo y a quien creemos que le damos el control de nuestro cuerpo y de nuestras decisiones.

Detienen a Federico Sarabia, líder de grupo que disputa el control de la cementera Cruz Azul

PACHUCA, Hgo. (apro).- Federico Sarabia Pozo, líder de uno de los dos grupos que disputan el control de la planta cementera de la Cooperativa Cruz Azul en Tula, fue detenido este domingo 31 de agosto por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Afín a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirector general de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y expresidente del club de futbol mexicano del mismo nombre, Sarabia fue aprehendido la tarde de ayer en el municipio de Tula, sin que las autoridades hayan precisado acerca de la operación.

Búsquedas de larga data “se han quedado cortas”, denuncian familiares de desaparecidos en Hidalgo

HIDALGO (apro) .- Las búsquedas de larga data, para personas con una década o más sin ser localizadas, se han “quedado cortas” por falta de tecnología y profesionalización en indagatorias exhaustivas, denunciaron familiares de personas desaparecidas en Hidalgo, un estado que cuenta con 672 cuerpos y restos óseos aún sin identificar, guardados en contenedores.

“Yo sé que la Comisión de Búsqueda ha estado trabajando, y que ha hecho su parte, pero en cuanto a las búsquedas de larga data, sí nos queda deber”, mencionó Óscar Javier Muñoz Aguilar, quien busca a su hijo Óscar Javier Muñoz Cortés, llevado por personas armadas en 2008, cuando lo sacaron por la fuerza de su domicilio en la colonia 11 de julio de Pachuca.