Emiten ficha roja de Interpol morenistas acusados de abuso sexual infantil en Zimapán 

PACHUCA, Hgo. (apro).- Una alerta migratoria y la ficha roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) fue emitida para Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); su esposa, Bertha Eva Medina Hernández; su hermana Ixtshelle Trejo Leal; su cuñado, Eduardo Bibiano Badillo Mejía, y la diputada local morenista Alhely Medina –hermana de Eva– por el caso de abuso sexual infantil denunciado en 2022 en Zimapán, Hidalgo. 

Al existir órdenes de aprehensión en contra de las cinco personas, emitidas por un juez de distrito por su probable responsabilidad en los delitos de violación y abuso sexual, la alerta busca constatar los movimientos de ingreso-salida de los miembros de esta familia a través de los puntos de tránsito internacional, en tanto que con la ficha roja las autoridades judiciales hicieron una solicitud internacional formal para localizar y detener provisionalmente a los Trejo Medina, confirmaron a Proceso fuentes directas en el caso. 

Investigan por peculado a funcionario hidalguense detenido en Durango por presunto delito electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, informó que el director de área del Sistema Mixto, Arturo Gabriel Ortega Hernández enfrentará cargos por peculado en esta entidad, por el uso de la camioneta que conducía al momento de ser intervenido por la policía municipal de Durango.

El funcionario supuestamente se ostentó como operador político de José Ramón Enríquez Herrera, candidato de Morena a la alcaldía de Durango, según la Fiscalía General de aquel estado (FGED).

Detienen en Durango a presunto funcionario hidalguense por posibles delitos electorales

PACHUCA (apro).- La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó la detención de Arturo Gabriel “N”, supuesto servidor público del gobierno de Hidalgo, por posibles delitos electorales.

Con base en la información proporcionada por la FGED, quien supuestamente se ostentó como operador político de José Ramón Enríquez Herrera, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Durango, viajaba en una camioneta que, aunque no contaba con placas de circulación, al verificar el engomado arrojó que pertenece al Poder Ejecutivo de Hidalgo.

Sí hay narcomenudeo pero no cárteles en Pachuca, afirma el alcalde y contradice informe de la DEA

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, reconoció la presencia de células criminales dedicadas al narcomenudeo en la capital hidalguense, pero afirmó que no tiene datos de que estén conectadas con cárteles de la droga.

Un informe reciente de la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) sitúa al Cártel Jalisco Nueva Generación –con presencia significativa según la Evaluación Nacional sobre la Amenaza de Drogas (NDTA) 2025–, al Cártel del Noreste y al Cártel de Sinaloa en Hidalgo.

En Hidalgo, policía asegura camioneta, comando los intercepta para recuperarla y quema patrulla

HIDALGO (apro) .- El aseguramiento de una camioneta con reporte de robo, que realizó la policía de Acaxochitlán, Hidalgo, derivó en una persecución por parte de sujetos armados, un tiroteo y la quema de una patrulla.

Los acontecimientos ocurrieron este 21 de mayo, a las 13:30 horas, en el mismo municipio rural donde, el pasado 30 de abril, fue descubierto un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas y donde se detuvieron a dos personas, pero al menos una decena, captada en imágenes satelitales mostradas por la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH), logró huir.

Menchaca presume seguridad e inversiones, pese a informe de la DEA que situa a cárteles en Hidalgo

HIDALGO (apro) .- Sobre el informe de la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) que sitúa a tres cárteles en territorio hidalguense (Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa y Cártel del Noreste), el gobernador reafirmó su postura sobre el fenómeno delictivo que, reconoció, afecta territorios en el centro del país, pero sostuvo que Hidalgo se mantiene seguro y, desde su perspectiva, esto se refleja con la atracción de inversiones.

“Lo que pasa es que el informe que dio la DEA pues abarca todo el país; prácticamente es lo mismo. No muestra una situación específica (en la entidad que gobierna) Yo decía ayer, en un ejercicio como este de comunicación, pues que Hidalgo no tiene barda que nos limite con el Estado de México, con Veracruz, con Querétaro, con Tlaxcala, con San Luis Potosí. No somos una ínsula”, aseguró.

“Yo lo pagué”: Menchaca sobre vuelo privado para apoyar campaña de José Ramón Enríquez en Durango

HIDALGO (apro) .- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció el uso de un avión privado para asistir a un acto proselitista del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno municipal de Durango, José Ramón Enríquez. El mandatario afirmó que pagó el traslado con sus recursos personales y consideró que no incurrió en ninguna falta relacionada con su cargo ni con su militancia partidista.

El pasado 4 de mayo, Morena emitió una serie de prohibiciones para sus militantes, con el fin de promover la “sobriedad y humildad” de sus cuadros. Entre las restricciones se encuentran el uso de ropa de marca, de vehículos blindados, aviones privados y joyas.

Hallan a estudiante sin vida en baños de secundaria de Pachuca

HIDALGO (apro).- Un estudiante de la Escuela Secundaria General No. 7, ubicada en Pachuca, fue localizado sin vida al interior del plantel educativo, este lunes 19 de mayo, al mediodía.

A la misma hora, las autoridades de Seguridad Pública municipal y de la subsecretaría de Educación Básica recibieron la notificación de que una profesora de la primaria Ignacio Zaragoza, en el municipio conurbado a la zona metropolitana de la capital hidalguense de Zapotlán de Juárez, presuntamente había atentado contra su vida.

Tras informe de la DEA, Julio Menchaca admite la presencia de cárteles en Hidalgo 

PACHUCA, Hgo. (apro).- Después de que la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA) situara a tres cárteles del narcotráfico en territorio hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo” en el tema de organización criminales. 

No obstante, cuestionó si existe un móvil político de la DEA en el manejo de datos sobre seguridad y consideró que el gobierno de Donald Trump debería estar más preocupado por lo que sucede en su nación, al ser la principal consumidora a nivel mundial de estupefacientes, “y no pretender estar dando ninguna clase a nuestro país”.   

DEA revela que tres cárteles del narcotráfico operan en Hidalgo

HIDALGO (apro).- Tres cárteles del narcotráfico operan en Hidalgo, reveló la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA).

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) –con mayor dominio territorial–, el Cártel de Sinaloa (CDS) y el del Noreste (CDN) –una de las escisiones de Los Zetas– se encuentran en la geografía estatal.