DEA revela que tres cárteles del narcotráfico operan en Hidalgo

HIDALGO (apro).- Tres cárteles del narcotráfico operan en Hidalgo, reveló la Administración para el Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA).

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) –con mayor dominio territorial–, el Cártel de Sinaloa (CDS) y el del Noreste (CDN) –una de las escisiones de Los Zetas– se encuentran en la geografía estatal.

Alumno ingresa a bachillerato de Pachuca con arma; autoridades descartan intención de agredir

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un alumno del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 222, en Pachuca, Hidalgo, ingresó al plantel con un revólver. Las autoridades estatales descartaron que buscara agredir a alguna persona.

Tras discrepancias iniciales en las versiones oficiales sobre el hecho, las autoridades reconocieron que fue un compañero quien alertó sobre el arma escondida y, tras comprobar la versión, llamaron a emergencias, posteriormente, intervino la Fiscalía General de la República (FGR).

Con una inversión de más de 373 mdp reinaguran parque Ben Gurión en medio de protesta propalestina

HIDALGO (apro) .- El gobierno de Julio Menchaca Salazar reinauguró este domingo 11 de mayo el Parque David Ben Gurión –ahora denominado Parque Cultural Hidalguense–, cuya intervención ascendió a 373.95 millones de pesos, y cuyo proyecto fue cuestionado por quienes trabajaron en el plan maestro original del complejo, al reclamar que se contraponía al diseño arquitectónico y artístico con el que fue concebido.

La jornada de reinauguración costó cinco millones de pesos más, con un concierto del “90s Pop Tour” y un partido de leyendas del club Pachuca como actividades estelares.

Perciben “olores tóxicos”, llaman a emergencias y descubren narcolaboratorio en Hidalgo

HIDALGO (apro) .- Tras percibir “olores de gases tóxicos”, provenientes de una zona boscosa, pobladores de la comunidad de San Pedro Tlachichilco, municipio de Acaxochitlán, hicieron una llamada anónima que derivó en el descubrimiento de un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad de Hidalgo.

En el centro clandestino hallaron 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos, 12 bultos de sosa cáustica de 25 kilogramos, 26 tambos de 200 litros con un líquido con características similares a la acetona.

Cae presunto operador financiero del caso Sosa Castelán

HIDALGO (apro) .- Francisco Natalio Zamudio Isbaile, presunto operador financiero en el caso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones 245 mil 948 pesos que la –Fiscalía General de la República (FGR) sigue contra el político hidalguense Gerardo Sosa Castelán, líder del Grupo Universidad o La Sosa Nostra–, fue detenido la tarde del 30 de abril en Pachuca, en un operativo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Zamudio Isbaile fue identificado por la FGR como el encargado de crear empresas fachadas y despachos que movilizaban recursos provenientes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), de la que Sosa Castelán, exrector y expresidente del patronato, tiene el control político desde finales de la década de 1970.

Congreso de Hidalgo aprueba licencia para diputada con orden de aprehensión por caso Trejo Leal

PACHUCA, Hidalgo (apro).- El Congreso de Hidalgo aprobó una licencia de 30 días para la diputada local por el distrito 1, Alhely Medina Hernández, quien cuenta con una orden de aprehensión por el posible delito de violación agravada equiparada, presuntamente en agravio de dos menores de edad en el municipio de Zimapán.

La integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se había ausentado de las sesiones legislativas del martes 15, jueves 24 y viernes 25 de abril. Este martes 29, sin debate entre los asambleístas, se aprobó la solicitud en un trámite ordinario. Asimismo, se dio a conocer que el requerimiento para separarse de sus funciones fue registrado desde el 8 de abril.

Giran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de Morena

HIDALGO (apro) .- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); su esposa, Eva Medina Trejo; su hermana Ixtshelle Trejo Leal; su cuñado, Eduardo Bibiano Badillo Mejía, y la diputada local morenista Alhely Medina –hermana de Eva– por el caso de abuso sexual infantil denunciado en 2022 en Zimapán, Hidalgo.

Las cinco personas fueron referidas por las dos menores como posibles participantes de delitos sexuales en su contra. Ellas tenían cuatro, y entre siete y ocho años cuando sitúan las agresiones.

Familiares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de Hidalgo

HIDALGO (apro) .- Familiares de Gloria Sintia Saldaña González, víctima de desaparición y feminicidio, llevaron el féretro con los restos exhumados a la sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), donde denunciaron a dos exfiscales, Javier Ramiro Lara Salinas y Alejandro Habib Nicolás, por encubrimiento y conflicto de interés en la investigación, lo cual ha derivado que, tras ocho años, no exista legalmente un responsable.

“Traemos a mi hermana para pedir justicia al procurador y a todas las autoridades, para que enfrente de sus restos, para que enfrente de su féretro se comprometan y se pongan a trabajar para que Gloria tenga justicia y que el responsable pague con una sentencia digna”, dijo Mayra González Ángeles, quien pidió al Estado redignificación y reparación del daño para su hermana, desaparecida en agosto de 2016 y cuyo cuerpo fue localizado en enero de 2017.

Denuncian presiones para otorgar perdón a trailero que atropelló en arrancones y se dio a la fuga

PACHUCA, Hgo. (apro).- Víctimas de una carrera clandestina de arrancones de tráileres en Epazoyucan, Hidalgo, denunciaron presiones por parte del ministerio público y abogados para firmar un acuerdo reparatorio que otorga el perdón legal a su agresor, a cambio de una compensación económica que desconocen. 

El 6 de mayo de 2024, tres personas murieron y doce más resultaron heridas tras ser arrolladas por un tractocamión, cuyo conductor perdió el control y por ello embistió a un grupo de espectadores que se encontraban en el evento. Después de abandonar el tráiler Freightliner, se dio a la fuga.  

Pide Fernández Noroña distinguir entre desaparición y desaparición forzada, por caso Teuchitlán

PACHUCA, Hgo. (apro).- Al insistir en que “no hay ninguna evidencia” de que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, sea un campo de exterminio, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña pidió distinguir entre “desaparición” y “desaparición forzada”, además de asegurar que hay una gran diferencia entre número de víctimas para llamar a un caso “crimen de lesa humanidad”.

“Qué fuerte. Dijeron, (campo de) reclutamiento; es otra cosa. Campo de concentración. Lugar de desaparición. No, a ver; no, no, no. No, o sea, seamos serios”, criticó, al ser inquirido en conferencia de prensa en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medida en Pachuca, a donde acudió como parte de una gira para promover la elección judicial del primero de junio.