Exigen armonizar ley de Salud para garantizar el aborto legal y gratuito en Coahuila

SALTILLO, Coah (APRO)- La  organización Mujeres que Luchan por Mujeres presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud del estado, a fin de que el gobierno de Coahuila realmente cumpla con ofrecer a las mujeres el acceso legal y gratuito al aborto.

La iniciativa se presentó en el Congreso del Estado y Sofía Díaz Lozano, representante de la organización feminista con sede en la ciudad de Torreón, señaló que desde el 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Poder Legislativo coahuilense armonizar el marco legal en materia de salud reproductiva, pero las y los integrantes de las dos anteriores legislaturas se limitaron sólo a despenalizarlo y la actual no lo tiene en su agenda.

Siguen cateos en gasolineras; dueño y exprocesado en EU pide a FGR informes sobre averiguaciones

SALTILLO, Coah. (apro).- Autoridades federales continuaron los cateos en gasolineras de la capital del estado de Coahuila y en esta ocasión fueron tres negocios de la empresa CargoGas, propiedad del empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono”, quien estuvo detenido en España y Estados Unidos y el año pasado obtuvo su libertad por lo que regresó a la región laguna, donde se ubican la mayor parte de sus negocios.

El empresario difundió en distintos medios de comunicación un oficio en el que la Fiscalía General de la República (FGR) le informaba que no había averiguación previa abierta en su contra. El oficio 860/2025 emitido por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada precisa que la dependencia responsable en investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo a Vehículos descartó tener indagatorias en donde esté involucrado.

“Yo quiero saber la verdad”: La lucha de una madre por identificar a su hija desaparecida

SALTILLO, Coah., (apro) .- Cuando Georgina Aranda Contreras recibió la noticia que entre los restos encontrados en uno de los predios considerados como zona de exterminio en Coahuila, había coincidencia con su ADN, ella no aceptó que pudieran ser los de su hija Thania Sánchez a quien dejó de ver desde el 21 de enero del 2012, porque la forma cómo se enteró fue a través de una filtración, cuya irregularidad se sumaba a muchas más ocurridas durante la investigación de su secuestro y desaparición.

Hace unos días la familia de la joven aceptó el dictamen de identificación y el fin de semana prepara su despedida.

Redadas generan aumento de deportaciones en la frontera de Ciudad Acuña

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro)- Un total de mil 395 mexicanos han sido deportados por la frontera de Ciudad Acuña con Del Río, Texas, a causa de las redadas que el gobierno de Donald Trump realiza en todo el país para asegurar a migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

El secretario de Gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González, dio a conocer que el regreso de los connacionales asegurados por autoridades estadunidenses por dicha frontera, obedece a que en Del Río se ubican las cárceles, a donde son llevadas las personas detenidas tras las redadas que desde hace semanas se llevan a cabo en construcciones, comercios y restaurantes.

Detienen a presuntos integrantes del CJNG durante cateos en Coahuila

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- Una serie de cateos realizados en el norte de Coahuila dejó a cinco personas detenidas, quienes presuntamente son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ), entre ellas una mujer, así como el decomiso de armas, droga, equipo táctico, varios vehículos y motocicletas. Otras dos mujeres, junto con dos menores de edad, quedaron en libertad el fin de semana al considerar que no estaban relacionadas con lo asegurado en uno de los domicilios.

En el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 elaborado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, la DEA se establece la presencia naciente del CGNJ en la entidad, a diferencia de las operaciones que realiza el cártel de Sinaloa y el del Noreste.

Especialistas de EU evaluarán medidas de México para frenar presencia del gusano barrenador

SALTILLO, Coah (apro) .- El próximo 16 de junio se espera la llegada de un grupo de veterinarios especialistas de Estados Unidos, quienes evaluarán las medidas implementadas por México en torno a la contención para evitar que se propague el gusano barrenador, que ha afectado al ganado del sureste del país.

El secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, señaló que la comitiva revisará el resultado de las medidas implementadas por el gobierno mexicano en el sureste del país, donde se detectaron los primeros casos.

Estados Unidos reanuda la revisión exhaustiva de transporte de carga en la frontera 

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- El gobierno de Estados Unidos reanudó la revisión a toda unidad de transporte de carga que ingresa por el puente internacional de la ciudad de Eagle Pass, Texas, con Piedras Negras.  

Desde el pasado miércoles se reportaban filas kilométricas en la ruta vial hacia el puente internacional Coahuila 2000-Camino Real, por donde se llevan a cabo las operaciones de importaciones y exportación de mercancías. En varios momentos los transportistas han tenido que esperar hasta hora y media para poder llegar al puente internacional. 

Chinos proveen de químicos a Cártel de Sinaloa, afirman autoridades de EU

SALTILLO, Coah., (apro) .- Desde China se enviaron 50 kilos de un químico usado en la elaboración varios narcóticos, como metanfetaminas y fentanilo, cuyo destino era el Cártel de Sinaloa.  A finales del mes de mayo autoridades de Estados Unidos realizaron este aseguramiento. 

Desde enero del presente año se han incautado más de un millón 700 mil kilogramos de sustancias utilizadas para la fabricación de drogas que eran esperadas por dicho grupo delictivo. 

Capturan a 58 migrantes en redadas en construcciones y restaurantes de Texas 

SALTILLO, Coah. (apro).- En lo que va de junio, agentes del gobierno de Donald Trump han asegurado a 58 migrantes en redadas realizadas en distintos centros de trabajo de Texas, donde trabajan de manera ilegal; cinco de ellos fueron localizados en construcciones de la ciudad de Del Río, frontera con Ciudad Acuña. 

El departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que depende del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), dio a conocer de las distintas acciones emprendidas en ciudades como San Antonio, Browsville, Mercedes, San Benito, Harlingen y el sector de Del Río.  

Exalcaldes de General Cepeda, Coahuila, agreden a mujeres; detienen a uno y el otro huye 

GENERAL CEPEDA, Coah. (apro).- Los hermanos Pablo y Juan Salas Aguirre, quienes fueron presidentes municipales de General Cepeda por el Partido Acción Nacional (PAN), agredieron a varias mujeres durante la ejecución de una orden de desalojo que dejó como saldo tres lesionadas y la detención del primero de los exfuncionarios públicos. 

En varios videos que circularon en redes sociales, así como testimonios de quienes estuvieron presentes, los hermanos llegaron al lugar que presuntamente su familia reclama como de su propiedad y se encuentra en posesión de varias familias.