Actos de corrupción en Coahuila ascienden a 14.5 mmdp: Consejo de Participación Ciudadana

SALTILLO, Caoh., (apro) .- Juan Carlos Guzmán Escobedo, nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila, señaló que es muy lamentable que irregularidades, consideradas como actos de corrupción en distintas administraciones y niveles de gobierno en Coahuila, lleguen a 14 mil 588 millones de pesos.

Con cifras de la Auditoría Superior del Estado en las cuentas públicas del 2013 al 2022 y en su informe de seguimiento del 2024, el órgano fiscalizador ha interpuesto denuncias por una afectación hacia el erario público que equivale a poco menos de la mitad de la deuda pública de la entidad, que actualmente asciende a 37 mil millones de pesos.

Se intoxican 12 estudiantes de secundaria en Coahuila; desconocen causas

SALTILLO, Coah. (apro).- Un grupo de 12 estudiantes de secundaria fueron atendidos con síntomas de intoxicación, sin que hasta el momento las autoridades hayan determinado las causas, pero se descarta que el consumo de alguna droga. 

Los hechos ocurrieron en la secundaria general Niños Héroes de la colonia Bella Vista en la ciudad de Piedras Negras, cuando los estudiantes estaban en el recreo y una de las alumnas presentó malestares, como mareos y vómito; cuando era atendida en la dirección del plantel se presentó otra más. 

Tiroteo en casino Kikapoo deja dos muertos y 10 lesionados; se desconoce si hay mexicanos entre las víctimas

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- En una corta rueda de prensa el sheriff Tom Schmerber dio a conocer que el sujeto que baleó la madrugada de este domingo el casino Kikapoo en la ciudad de Eagle Pass, Texas, enfrenta siete cargos judiciales por la balacera registrada.

En los hechos perdieron la vida dos personas, entre ellas el retirado agente de  Aduanas y Protección fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), Marcus Antley; la otra persona se trata de una mujer que no fue identificada, y 10 más resultaron lesionadas.

Familias de desaparecidos asistirán a evaluación de México ante la ONU por crisis de desapariciones

SALTILLO, Coah., (apro) .- Una oportunidad para que el Estado Mexicano defina su plan concreto, con recursos económicos, humanos y materiales que impidan la continuación de las desapariciones y atender la grave problemática que se vive en el país, es como debe considerarse la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, consideró de Diana Iris García, madre de Daniel Cantú desaparecido en el 2007 en Coahuila.

La integrante fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, FUUNDEC, y quien forma parte de la comitiva que estará en Ginebra –donde se desarrollan las actividades del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU–, para la evaluación del caso de México, al que, el pasado mes de abril, se le inició el procedimiento de la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Continúan despidos en Coahuila: Fujikura suma más de 800 empleados cesados

SALTILLO, Coah., (apro) .- La empresa Fujikura Automotive ubicada en la ciudad de Piedras Negras inició con el despido de 600 personas, cifra que pudiera ser de más 800 con los realizados en las últimas semanas.

La medida agrava la situación laboral en el estado fronterizo, que esta semana padeció con el anuncio del cierre del área de Resortes y el despido de 273 empleos en San Luis Rassini y 800 en Arneses y Accesorios o PKC, en Ciudad Acuña, donde durante el jueves se sumaban más de mil despidos.

Anuncian más despidos en industria de Coahuila: más de mil en Arneses y 300 en SanLuis Rassini

SALTILLO, COAH., (apro) .- Los ajustes laborales continúan en Coahuila y la empresa SanLuis Rassini anunció la suspensión de su área de Resortes y el despido de alrededor de 300 de sus trabajadores, mientras que Arneses en Ciudad Acuña se despidieron a mil 200. 

SanLuis Rassini, con más de 50 años de trayectoria en Piedras Negras y dedicada al sector automotriz, anunció que tras una evaluación decidieron dedicarse a otros “negocios de mayor rentabilidad y potencial crecimiento”. 

Caso de gusano barrenador en Nuevo León alerta a ganaderos de Coahuila 

SALTILLO, Coah. (apro).- Los ganaderos de Coahuila consideran que se retrasará aún más la reapertura de la frontera para la exportación hacia Estados Unidos después del caso de gusano barrenador que se detectó en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. 

Aunque señalaron que se trata de un becerro que presentaba la larva, considerado fase 2, y no la mosca que es la que transmite la contaminación a los animales, Estados Unidos seguramente se preocupará por el caso que está presente muy cerca de la frontera. 

Evaden informar causa de muerte de “Papayita”; se presume que compañeros le dieron sustancia tóxica

SALTILLO, COAH., (apro) .- El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, evadió dar a conocer la causa de muerte de Carlos Gurrola Arguijo, pese a que permaneció internado por más de 20 días, en los cuales su familia denunció que la afectación a su salud se derivó de que ingirió una sustancia tóxica que sus compañeros de trabajo depositaron en el suero comercial que tomaba “Papayita”, como se le conocía al trabajador de limpieza, y quien era objeto bullying.

Desde el viernes 19 de septiembre que falleció, debido a las lesiones graves que presentó en el esófago, garganta y pulmones, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que se descartó que una sustancia nociva fuera la causa de muerte.

Denuncian en Fiscalía Anticorrupción presunta simulación de modernización de transporte en Saltillo

SALTILLO, Coah., (apro) .- La organización Transporte Digno de Saltillo presentó denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción y el Sistema Estatal Anticorrupción ante lo que consideraron actos de simulación en el proyecto “Aquí vamos gratis”, el programa de rutas troncales impulsadas por el presidente municipal de Saltillo, Javier Díaz González, que entrará en operaciones el próximo 1 de octubre.

La organización señala que el programa municipal no da una solución integral al problema. Hace casi una década se impulsó una estrategia similar en la administración del hoy diputado federal Jericó Abramo Masso, con rutas troncales y otras alimentadoras además de la tarjeta Saltibús, que será sustituida en los próximos días.

Ganaderos de Coahuila reducen costos para destinar productos a mercado nacional

SALTILLO, Coah., (apro) .- Los ganaderos de Coahuila se vieron obligados a ajustar sus costos de operación para mantener la actividad, tras casi un año de mantenerse cerrada la operación de exportación hacia los Estados Unidos, afirmó Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional.

El representante del sector en Coahuila señaló que la medida de mantener la restricción para exportar las especies no está muy clara, debido a que los estados de la frontera norte están en la zona libre de afectación por el gusano barrenador.