Exalcaldes de General Cepeda, Coahuila, agreden a mujeres; detienen a uno y el otro huye 

GENERAL CEPEDA, Coah. (apro).- Los hermanos Pablo y Juan Salas Aguirre, quienes fueron presidentes municipales de General Cepeda por el Partido Acción Nacional (PAN), agredieron a varias mujeres durante la ejecución de una orden de desalojo que dejó como saldo tres lesionadas y la detención del primero de los exfuncionarios públicos. 

En varios videos que circularon en redes sociales, así como testimonios de quienes estuvieron presentes, los hermanos llegaron al lugar que presuntamente su familia reclama como de su propiedad y se encuentra en posesión de varias familias. 

Simas de Piedras Negras utilizó erario público para comprar bebidas alcohólicas 21

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- La comisaria del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento (Simas) de Piedras Negras, Dolores García García, presentó evidencias del pago por consumo de alcohol a través del erario público que fue facturado tanto por el gerente del organismo, Lorenzo Menera Sierra, así como por integrantes del Consejo Directivo y empleados diversos.

Las irregularidades van desde la compra de artículos personales, como tenis de marca y con un costo de más de tres mil pesos, hasta contratos a familiares del gerente y proveedores que no se encuentran en el padrón y también son familiares de regidores, además de facturas por gasolina y alimentos a trabajadores y varias personas que no se encuentran en la nómina, así como el pago de arrendamiento de maquinaria con la que sí cuenta la dependencia.

Surgen más casos de sarampión en Coahuila; Secretaría de Salud reporta ocho contagios

SALTILLO, Coah., (apro) .- La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó otros tres casos de sarampión para un total de ocho, de los cuales seis se ubican en la ciudad de Piedras Negras; dos más son importados del estado de Zacatecas y se atienden en Torreón. Los pacientes se encuentran estables y bajo observación de especialistas.

A raíz de los casos presentados, en el municipio fronterizo con Texas se inició el protocolo de identificación de casos y la vacunación en, por lo menos, 16 planteles educativos, de los niveles de jardín de niños y primaria, informó Blanca Rosa del Campo Farías, jefa del nivel preescolar en el norte de Coahuila.

Agentes de la CBP impiden el ingreso de 300 jornaleros agrícolas a Estados Unidos 

SALTILLO, Coah. (apro).- Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) impidieron el ingreso de 300 jornaleros que se dirigían en siete autobuses hacia diferentes lugares del vecino país porque sus visas de empleo temporal no estaban registradas. 

Fue alrededor de las 16:00 horas del miércoles cuando las unidades fueron detenidas y sus ocupantes obligados a descender para la revisión de sus documentos; al no ser aceptados, fueron regresados por el puente internacional Coahuila 2000, que comunica a Piedras Negras con Eagle Pass, Texas.  

Preocupa a empresarios impacto en la inversión extranjera por asesinato de funcionarios en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- Aunque los asesinatos de funcionarios públicos se han registrado en diversos puntos del país, lo ocurrido este 20 de mayo en la Ciudad de México —el principal motor económico del país— preocupó al sector privado.

Para los empresarios consultados por Proceso, el doble homicidio representa un mensaje perturbador para el exterior, especialmente en un contexto de creciente tensión bilateral con los Estados Unidos.

Gobernador de Coahuila pide restringir extracciones de presa La Amistad

CIUDAD ACUÑA, Coah.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que, en la pasada visita que realizó al estado la presidenta Claudia Sheinbaum, le señaló que el nivel de almacenamiento de la presa La Amistad es muy bajo y por ello no es el mejor momento para extraer agua y cumplir con el pago que reclama Estados Unidos.

“Le comenté que era un tema complicado para Acuña, que la presa no está en su menor momento porque tiene un porcentaje muy bajo de almacenamiento de agua y que si se piensa extraer algo de esta gua, es muy importante compensarla con otras obras para esta ciudad y la misma presa”, dijo.

Manolo Jiménez insiste en cierre de frontera sur para evitar gusano barrenador

CIUDAD ACUÑA, Coah., (apro) .- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que su gobierno ya hizo todo lo que pudo para que se permita la exportación de ganado por Piedras Negras o Ciudad Acuña, pero insistió en que es necesario que se cierre la frontera del sur del país, a fin de evitar la propagación del gusano barrenador.

“Nosotros pedimos la semana pasada, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y en conjunto con la Unión Ganadera de Coahuila, que se considerara cerrar la frontera sur para que ya no haya más ganado que ingrese con posible infección”, señaló.

Confirman cinco casos de sarampión en Coahuila; hay cuatro más que son sospechosos

SALTILLO, Coah. (apro).- Cinco son los casos confirmados de sarampión en Coahuila, cuatro de ellos en menores de edad y un adulto. De acuerdo con funcionarios estatales, dos de los menores son originarios de Zacatecas y en su estadía en el municipio de Torreón presentaron molestias por lo que recibieron la atención médica y resultaron positivos; el resto se ubican en Piedras Negras.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Juan Roberto Baeza Díaz, señaló que durante el fin de semana se confirmaron tres casos en el municipio fronterizo con Texas: dos menores de edad y un adulto que es familiar de uno de los niños afectados y ahí mismos hay cuatro casos más como sospechosos.

Pasta de Conchos: Van 21 mineros localizados; 13 cuerpos se han entregado

SABINAS, Coah. (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que a la fecha son 21 los mineros localizados en Pasta de Conchos, de los cuales 13 han sido entregados a sus familiares y el resto está en proceso de identificación. La mandataria aseguró que los trabajos continuarán hasta que se recuperen el resto de los 63 trabajadores.

Sheinbaum escuchó a tres de los familiares de los mineros que quedaron atrapados desde febrero del 2006, tras la explosión por acumulación de gas metano en la mina y reconoció que el siniestro fue una herida que lastimó no solo a las familias de los trabajadores, sino a todo el país y por eso se busca sanarla.

Aseguran pipas con 30 mil litros de combustible ilegal que entró de EU a Coahuila

SALTILLO, Coah., (apro) .- En operativos distintos, por parte de las autoridades mexicanas y estadunidenses, se logró el aseguramiento de dos pipas cargadas con combustible, que procedía de Texas y cuyos conductores no pudieron comprobar la legalidad de su importación a México; mientras que, en Texas, se aseguraron más de 30 kilos de cocaína.

En el caso del combustible, elementos de la Guardia Nacional decomisaron las dos pipas de la empresa SKyline TG cargadas con 30 mil litros de combustible, cuyo origen no fue aclarado por los conductores, quienes cruzaron de Estados Unidos a México a través del puente internacional Coahuila 2000, que comunica a Piedras Negras con Eagle Pass.