Reforma fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas le pega al peso; se cotiza en 19.41 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la aprobación del proyecto fiscal de Donald Trump, el peso mexicano arrancó la jornada del 22 de mayo con una depreciación de 0.25%, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, persisten múltiples riesgos en torno al proyecto legislativo de Trump, conocido como The One, Big Beautiful Bill, una iniciativa que no sólo reconfigura el sistema tributario, sino que activa una batería de medidas controvertidas en materia migratoria y fiscal.

CDMX se convierte en “basurero” de productos chinos, alerta Canaco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar de los operativos recientes y de que el presidente Donald Trump ha intensificado la presión sobre México por sus vínculos comerciales con China, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México señaló que las acciones emprendidas tanto por la Secretaría de Economía como por el gobierno capitalino siguen siendo insuficientes para frenar la creciente distribución de mercancías de origen chino que inundan el comercio informal.

En conferencia de prensa, el presidente de la Canaco capitalina, Vicente Gutiérrez Camposeco, explicó que, tras un análisis realizado por el organismo, se identificó una preocupante tendencia: los comercios que fueron intervenidos por las autoridades retoman sus operaciones a los pocos días, sin mayores consecuencias.

American Society respalda estrategia de Marco Rubio contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La American Society (AmSoc) señaló que coincide con la estrategia de seguridad bilateral que pretende implementar el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Por medio de una tarjeta informativa, el presidente del organismo que reúne a la comunidad estadunidense en México, Larry Rubin, celebró el posicionamiento del funcionario estadounidense, al asegurar que sus declaraciones confirman una visión compartida desde hace años por la organización.

Movilizaciones como el bloqueo de la CNTE ponen en riesgo al Mundial: Canaco

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), tanto el gobierno local como el federal deben actuar ante los plantones ya que, según afirmó, están poniendo en riesgo la actividad económica del Centro Histórico, así como la imagen de la capital rumbo al Mundial de fútbol de 2026.

En entrevista con medios, el presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, cuestionó el sentido de apostar por infraestructura y movilidad si al mismo tiempo se permite que el corazón comercial de la capital se paralice por plantones como el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Peso cede ante cautela de los inversionistas y en espera del proyecto fiscal de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano arrancó la jornada de este 21 de mayo con el pie izquierdo. Registra una depreciación de 0.31% y se cotiza en alrededor de 19.33 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

La moneda venía de marcar un nuevo mínimo en el año, y ahora, como suele pasar después de una racha positiva, llegó el momento de la corrección.

Mexicanos tienen “ahorros suficientes” para enfrentar una recesión: Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un momento en que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que en abril la economía mexicana no tuvo crecimiento alguno, y mientras crecen las críticas por el alza de precios en productos básicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que las familias mexicanas están preparadas para enfrentar una recesión económica, esto porque tienen ahorros.

“Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para enfrentar esta situación”, comentó el titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal.

Ebrard asegura que el asesinato de colaboradores de Brugada no frenará inversiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa del gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como el de su asesor, José Muñoz, no debe interpretarse como una señal de debilidad institucional ni como un factor de riesgo para los empresarios, no alteran el atractivo del país como destino de inversión.

“No nos van a intimidar, ni menos a los inversionistas”, dijo el funcionario al ser cuestionado por medios sobre el impacto que este tipo de crímenes podría tener en la confianza empresarial.

Peso se aprecia en medio de la discusión de las remesas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Dentro de una jornada marcada por el futuro de las remesas, el peso mexicano inició este 20 de mayo con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizando alrededor de 19.28 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para Grupo Monex, el tipo de cambio extiende la tendencia bajista registrada desde la sesión anterior, impulsada por un debilitamiento matutino del dólar estadunidense y una agenda económica internacional moderada.

Es un fracaso el plan de la 4T contra la inflación: pequeños comerciantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), insignia del combate a la alza de precios de los productos de la canasta básica durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y retomado por Claudia Sheinbaum Pardo, “es un fracaso”.

La asociación, que agrupa a más de 20 mil pequeños negocios en todo el país, que representa el corazón del comercio tradicional, hizo un sondeo de opinión realizado los días 12, 13 y 14 de mayo entre comerciantes y clientes del sector.