Taxistas niegan acuerdo para permitir Uber o Didi en el AICM por el Mundial 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los permisionarios de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aseguraron que el gobierno federal no ha firmado ningún acuerdo que permita el ingreso de taxis de aplicación a la terminal aérea con motivo del próximo Mundial de Futbol 2026.

En un comunicado, precisaron que durante septiembre recibieron respuestas oficiales de distintas dependencias federales, entre ellas las Secretarías de Gobernación, Cultura, Infraestructura, la Guardia Nacional y la propia Presidencia de la República, en las cuales se confirmó que “no existe convenio para permitir el ingreso de este tipo de unidades en la Zona Federal del aeropuerto capitalino para ofrecer el servicio de transporte”.

Pierde Germán Larrea más de lo que pagó Chico Pardo por Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se diera a conocer que Germán Larrea busca comprar Banamex, Grupo México registró una pérdida superior al 15% en su capitalización de mercado, equivalente a cerca de 190.3 mil millones de pesos. Con ello, el valor total de la empresa del magnate se redujo a 1.06 billones de pesos. 

La caída en el valor de la compañía está directamente ligada al desplome en el precio de sus acciones, que cerraron el lunes 6 de octubre en 136.40 pesos, lo que representó una baja de 15.4% respecto al cierre del viernes 3 de octubre. 

Citi dice que no ha recibido oferta de Germán Larrea para comprar Banamex 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Citi negó haber recibido la propuesta de compra de Banamex por parte de Germán Larrea, pese a que horas antes Grupo México aseguró públicamente que ya había presentado la oferta. 

“Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable”, detalló la institución en un comunicado, en respuesta al anuncio del conglomerado minero. 

Sin AMLO en el camino, Germán Larrea quiere que Grupo México adquiera el 100% Banamex 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ahora que Andrés Manuel López Obrador ya no está en el gobierno, el empresario Germán Larrea retomó su interés en Banamex y, a través de Grupo México, busca adquirir hasta el 100% de la institución financiera. 

Por medio de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el conglomerado confirmó que presentó a Citi una oferta vinculante para la compra de Grupo Financiero Banamex. 

Peso cierra la semana con ganancias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 3 de octubre el peso presentó una ligera apreciación de 0.19%, abriendo la jornada en torno a los 18.39 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio se movió en un rango que fue de un máximo de 18.44 pesos y un mínimo de 18.38 pesos por billete verde. 

Fitch mejora calificación de Pemex y la deja a un peldaño del grado de inversión 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fitch Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘BB’ a ‘BB+’, con lo que la petrolera se coloca a un solo peldaño de regresar al umbral del grado de inversión. Esto incluyó también el retiro de la Observación de Calificación Positiva. 

“La mejora sigue a la ejecución exitosa por parte de Pemex de una oferta de recompra por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores, financiada con recursos en efectivo del gobierno mexicano”, explicó la calificadora este 2 de octubre. 

Reforma aduanera expone a México a controversias con T-MEC y al adiós al nearshoring: ICC México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La International Chamber of Commerce México (ICC México) insistió en que la reforma a la Ley Aduanera representa un riesgo para el comercio exterior del país y, en consecuencia, para las inversiones ligadas al nearshoring, uno de los motores que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo presume como estrategia de desarrollo. 

La organización empresarial presentó un estudio sobre este proyecto dado a conocer en septiembre, y detalló los puntos que generan mayor preocupación. El primero es la sobrerregulación.  

Empresarios arremeten contra la reforma a la Ley de Amparo: “frenará inversión y empleo” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado, representa un grave retroceso y un freno para la inversión privada, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

El organismo empresarial señaló que, tras la votación en esta Cámara, identificaron disposiciones que “limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo”.