Videgaray y Kushner lanzan firma tecnológica a la sombra de empresa china en la mira de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La compañía creada por Luis Videgaray, mano derecha y exsecretario de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto, junto con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, tiene un homólogo en la Unión Americana, una firma tecnológica acusada de estar financiada por el gobierno chino y de manejar información personal delicada de ciudadanos norteamericanos que se comparte al Partido Comunista.

En septiembre de 2025 se hizo oficial la conformación de Brain Co., impulsada por Videgaray y Kushner, quienes ya habían trabajado en conjunto, cada uno desde su respectivo país, durante 2016 para dar salida a las negociaciones del T-MEC.

Bolsa Mexicana de Valores suspende a Elektra tras decisión de salir del mercado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de acusaciones por multimillonarias deudas con tenedores de bonos en Estados Unidos, compañías como AT&T y con el propio fisco mexicano, Ricardo Salinas Pliego ahora enfrenta que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este 30 de septiembre la cotización de las acciones de Elektra, tras la decisión de salir del mercado y volver al ámbito privado.

En el portal de la BMV se precisa que la suspensión se efectuó con fundamento en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores.

Carlos Slim denuncia falta de pagos de Pemex por Quesqui e Ixachi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El hombre más rico de México, Carlos Slim, reveló que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene adeudos con Grupo Carso por los trabajos realizados en los campos Quesqui e Ixachi, a pesar de que dichas obras ya fueron ejecutadas. 

En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía precisó los saldos pendientes, aunque sin detallar los montos ni el año al que corresponden.  

Tras reunión de Ebrard con el embajador, México investiga a China por dumping

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Poco después de que el embajador de China se reunió con autoridades mexicanas para dialogar sobre los aranceles que se impondrán a su país en 2026, la Secretaría de Economía anunció la apertura de una investigación antidumping sobre las importaciones de cintas de papel autoadhesivas originarias del gigante asiático. 

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se trata del inicio del expediente administrativo AD-10-25, radicado en la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la dependencia. 

“Aquí no cubrimos a nadie”: Sheinbaum rechaza filtrar documentos sobre caso de Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El actual gobierno no filtra documentos ni anda con insidias, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, en torno a las últimas revelaciones de irregularidades en los ingresos del senador Adán Augusto López.

El senador aclaró y si tiene algo más que aclarar pues que aclare. Nosotros no filtramos documentos”, dijo.

Reforma a la Ley Aduanera podría provocar desabasto, alerta Canacintra 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es aumentar la recaudación, preocupa a los industriales del país, y es que las nuevas disposiciones podrían provocar desabasto. 

Derivado de la discusión de este proyecto, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) elaboró un análisis sobre los riesgos que la reforma representa para la importación de bienes intermedios e insumos esenciales para la producción. 

Apagón en la Península de Yucatán dejó a más de 2.2 millones de usuarios sin electricidad 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El apagón que se registró este viernes 26 en la península de Yucatán dejó sin electricidad a 2 millones 262 mil usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, confirmó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  

De acuerdo con una ficha informativa, la interrupción comenzó a las 14:19 horas, tiempo del centro. Cerca de las 16:10 horas inició el restablecimiento parcial del suministro eléctrico.