INE impone multas por 605 millones de pesos a partidos nacionales y locales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por 605 millones de pesos a los partidos políticos por irregularidades en la administración de sus recursos durante 2019, entre ellas la falta de inversión en liderazgo político femenino.

Las dirigencias nacionales de los partidos recibieron multas por 98.8 millones de pesos, y las dirigencias estatales por 506 millones 783 mil pesos, por lo que en su conjunto los castigos monetarios a los institutos políticos crecieron en 90.9% con relación a 2015, debido a la insistencia en violar las normas de fiscalización.

Con resistencias, Tribunal Electoral ordena a partidos postular al menos 7 candidatas a gobernadoras

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En votación desordenada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los 10 partidos políticos nacionales postular cuando menos 7 candidatas a gobernadoras en las elecciones de 2021, en que 15 estados relevarán sus poderes ejecutivos locales.

Pese a esa votación, el magistrado presidente, José Luis Vargas Valdés, advirtió que ese resolutivo es contrario al resto de la sentencia que fue votada y por tanto –amagó-  nulo de pleno derecho.

INE balconea a partidos que adeudan al fisco; prevé multas por casi 50 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los partidos políticos arrastran deudas por 31 millones 833 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

Ante ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara por primera vez la imposición de multas por adeudos fiscales, mismas que ascenderían a cuando menos 47.7 millones de pesos.

INE rechaza bajar de redes sociales promocional de Morena contra “PRIAN”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) medidas cautelares para ordenar el retiro de un promocional difundido en redes sociales de Morena, donde pide: “extirpemos el tumor de México”, en referencia al “PRIAN”, que contenderá en alianza en 2021.

De acuerdo al PRI, con ese spot difundido en las redes sociales del líder de Morena, Mario Delgado, se incurre en actos anticipados de campaña y se hace uso indebido de la pauta al hacer un llamado al voto en contra de su partido, cuando aún no han iniciado las campañas.

Magistrados del TEPJF exoneran a Mario Delgado y al senador Cruz Pérez Cuéllar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con cinco de siete votos, la Sala Superior confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Chihuahua en la que se determinó que no hubo uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada ni actos anticipados de precampaña y campaña del senador  de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, cuya imagen se difundió en espectaculares que promocionaron una entrevista en el portal “En contraste”.

La denuncia fue hecha por el PAN pero de acuerdo a los magistrados del estado y los del TEPJF no se vulneró el artículo 134 de la Constitución federal que prohíbe la propaganda personalizada pues es insuficiente  la aparición de la imagen y el nombre del senador en la publicidad colocada en espectaculares.

El TEPJF favorece a Televisa y TV Azteca en defensa de sus tiempos de comercialización

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio la razón a Televisa y TV Azteca, revocó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y le ordenó redistribuir los spots de los partidos, con lo que no se afectarán los horarios de mayor audiencia de esas televisoras.

El acuerdo del INE fue emitido para incluir a Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM) –el PES había sido previamente incorporado–, y ajustarse a la disminución de espacios por el decreto presidencial del 23 de abril que devolvió a concesionarios el 40% de los tiempos fiscales.

El INE avala que diputados que busquen reelección hagan campaña sin dejar curul ni recursos

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó a los diputados federales que busquen la reelección a hacer campaña desde sus curules sin pedir licencia al cargo y sin dejar dieta ni recursos de apoyo legislativo, al quedar en minoría los consejeros que impulsaban reglas que evitaran el desvío de recursos públicos a campañas por la elección consecutiva.

INE ajusta su presupuesto 2021 para enfrentar recorte aplicado por diputados a su gasto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) emprenderá una estrategia jurídica para demandar la entrega de recursos por mil 500 millones de pesos para financiar la consulta popular de agosto de 2021, sobre las responsabilidades de personajes políticos del pasado, porque no cuenta con fondos para su realización.

Hoy, en sesión del Consejo General, el INE ajustó su gasto para absorber, vía ahorros, el recorte de 870 millones de pesos que la Cámara de Diputados le redujo a su presupuesto para 2021.

INE pide a AMLO abstenerse de emitir posturas político-electorales que afecten elección de 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó medidas de tutela preventiva para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstenga de realizar expresiones político-electorales que pudieran incidir en el proceso electoral federal de 2021.

Por unanimidad, los consejeros resolvieron emitir esa medida para “reencauzar” las elecciones y que en un futuro las expresiones presidenciales o de cualquier servidor público no incluyan referencias a partidos, coaliciones o candidatos que pudieran poner en riesgo la equidad en la contienda.