Van por candidatura a diputados independientes 16 ciudadanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un total de 16 ciudadanos expresaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de reunir los apoyos necesarios para ser postulados candidatos a diputados independientes en las elecciones de 2021.

Tras recibir sus constancias, a partir de este jueves y hasta el 31 de enero podrán realizar actividades para reunir los respaldos, por lo menos el 2% de la Lista Nominal del distrito electoral, por el que buscan competir y con el uso de la aplicación móvil del INE para capturar datos de los ciudadanos y sus credenciales de elector, fotografía y firma.

Multa el TEPJF a TV Azteca por afectar la equidad electoral en Coahuila

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a TV Azteca con una multa de 86 mil 880 pesos por difundir propaganda gubernamental durante las campañas en Coahuila, con lo que vulneró la equidad en la contienda.

La televisora, concesionaria de la emisora Canal 14, transmitió 40 promocionales sobre el segundo informe trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador en Coahuila durante la etapa de campaña.

El TEPJF ordena revisar inconsistencias de 2.7 millones de militantes en padrón de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a Morena revisar, con la vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE), el crecimiento de 2.7 millones de militantes en su padrón reconocido, y sólo de enero a marzo pasados.

Durante todo 2019 y hasta enero pasado todos los partidos políticos nacionales realizaron la depuración y actualización de sus padrones por acuerdo del INE y con uso de una aplicación móvil para acreditar que la afiliación fue voluntaria y con datos vigentes.

María Teresa Jiménez, la alcaldesa que aparece en película de Netflix y que el TEPJF validó

CIUDADA DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que pueden permanecer al aire las imágenes de la presidenta Municipal del Ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, quien aparece en la película “Se busca papá”.

La alcaldesa panista, ahora llamada #LadyNetflix pues la cinta se difunde en esa plataforma, fue denunciada por Movimiento Ciudadano (MC) por presunta promoción personalizada, actos anticipados de precampaña, uso de recursos públicos y violación al modelo de comunicación política en radio y televisión, con lo cual supuestamente se coloca en una ventaja indebida frente a sus posibles contendientes a ocupar una diputación federal en el actual Proceso Electoral Federal 2020-2021.

INE multa al PRI con 84.3 mdp por comercializar padrón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al PRI una multa por 84 millones 388 mil pesos por haber intentado comercializar la “Base de datos INE 2018”, en el portal de ventas en línea Mercado libre.

Esta es la mayor sanción a un partido por haber puesto en riesgo los datos de más de 98 millones de ciudadanos en Lista Nominal de Electores (LNE), mismos que fueron puestos a la venta de manera irregular.

El TEPJF ve probable violación a derechos de Pío López Obrador por investigación del INE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el voto de cuatro de siete magistrados, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió analizar si la sola investigación del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los recursos en efectivo que habría recibido Pío López Obrador entre 2013 y 2018, para apoyar a Morena, viola sus derechos.

La mayoría de los magistrados consideraron que este caso amerita analizar si se ha generado molestia que pudiera afectar los derechos del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la sola apertura de la investigación realizada por el INE, caso que apenas fue admitido, está en investigación y no se ha emitido una resolución definitiva.

TEPJF confirma promoción personalizada de AMLO y sanción a funcionario de cuarto nivel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las cartas distribuidas en abril, relacionadas con el apoyo a microempresas familiares por la pandemia de covid-19 y firmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sí constituyeron promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, pero no son responsables ni el mandatario ni el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, establecieron los magistrados electorales.

Con cinco de siete votos, los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron la sentencia de la Sala Especializada, misma que determinó que la difusión de esas misivas, en medio de las elecciones locales en Hidalgo y Coahuila, pusieron en riesgo la equidad e imparcialidad en esas contiendas, por lo que se violó el artículo 134 de la Constitución.

El INE propone multar al PRI con 84 mdp por intentar vender el padrón electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer al PRI una multa de 84 millones 388 mil pesos por haber ofrecido a la venta, en el portal Mercado Libre, la “Base de datos INE 2018”.

Los millones de datos de ciudadanos correspondían al padrón electoral con corte a enero de 2015 que habían sido entregados al PRI –al igual que al resto de los partidos, sólo con fines de verificación– pero cuya confidencialidad fue negligente en resguardar, lo que permitió que se intentara su comercialización.

El TEPJF exonera a AMLO por uso de conferencias matutinas para denunciar al BOA

CIUDAD DE MÉXICO (aapro).- Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador ni su vocero, Jesús Ramírez, violaron el principio de imparcialidad o hicieron uso indebido de recursos públicos por ocupar el espacio de sus conferencias matutinas para denunciar que sus adversarios políticos integrarían un Bloque Amplio Opositor (BOA).

Los magistrados confirmaron los argumentos de la Sala Regional Especializada, misma que estableció que no había irregularidades, pues la difusión del documento “Rescatemos a México” en la conferencia del presidente, el pasado 9 de junio, no fue propaganda gubernamental.

INE obliga a partidos a postular 30 candidaturas indígenas y avanzar en paridad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) amplió para 2021 la obligación de los partidos a postular a las diputaciones federales candidatos que se auto reconozcan como indígenas: de 13 a cuando menos 30, y nueve de ellos deberán ser por la vía plurinominal.

Además, se ordenó a los partidos que candidatas mujeres encabecen tres de las cinco listas de representación proporcional, una por cada circunscripción electoral en que se divide el país.