Hotel Militar del Tren Maya en Reserva de Calakmul disminuyó en 88% la presencia del jaguar

CALAKMUL, Camp., (apro) .- El Gobierno Federal se ha negado en reiteradas ocasiones a reconocer los daños a la Reserva de la Biosfera Calakmul, ubicada en el estado de Campeche, en la que se construyó uno de los seis Hoteles Militares, como parte de un proyecto alterno al Tren Maya. Sin embargo, un estudio de monitoreo de cámaras trampas realizado de 2022 a 2024, reveló que la presencia del jaguar disminuyó en un 88 por ciento en los cuerpos de agua que solía acudir, debido a la actividad humana, y en 34% el resto de los animales silvestres. 

La evaluación del impacto de la infraestructura turística sobre la actividad de la fauna en 17 cuerpos de agua documentó los daños a la fauna silvestre. El informe fue realizado por la bióloga Viviana Esmeralda Chan Quiñones y el biólogo Carlos Mauricio Delgado Martínez. 

Empleada del Ayuntamiento de Valladolid denuncia que fue despedida por no aceptar propuesta sexual

VALLADOLID, Yuc., (apro) .- Rosario trabajaba en el Ayuntamiento del municipio de Valladolid, Yucatán, desde hace 10 años, pero fue despedida el 25 de septiembre, por no aceptar tener relaciones sexuales con el secretario de Gobernación, Antonio Nuñez Chi.

El lunes 13 de octubre interpuso la denuncia en la agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se inició la carpeta de investigación UNATD-6F/1979/2025 por el delito de acoso sexual.

Hasta 2024, en Yucatán se invertía menos del 1% para difundir la Interrupción Legal del Embarazo

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Aunque en Yucatán se legalizó el aborto en abril de 2025, antes de ese paso existía la posibilidad de la Interrupción Legal del Aborto (ILE) contemplada en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 de salud pública, para la cual, hasta el 2024, para su difusión se invirtió menos del 1 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud del estado.

En los centros de salud y hospitales públicos no existía difusión ni en español y lengua maya de la posibilidad de abortar, incluso tras resultar embarazada por una violación.

Reprimen manifestación contra nuevo magistrado del TSJ Campeche, acusado de violencia de género

SAN FRANCISCO, Camp., (apro) .- Más de una decena de policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche arrestó y golpeó a tres integrantes de los colectivos Ley Sabina Campeche y Frente Nacional por las 40 horas.  

El abuso de autoridad ocurrió afuera del Congreso del Estado de Campeche, el domingo 28 por la noche, durante una protesta en contra del nuevo magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Yucatán y Campeche de luto: accidente vial cobra la vida de 15 personas

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Un accidente en la carretera federal Mérida-Campeche resultó en 15 personas fallecidas. Las autoridades confirmaron las muertes. Detallaron que una persona resultó calcinada al interior de un taxi colectivo que estuvo involucrado en el choque, que ocurrió alrededor de las 18:00 horas de la tarde.

Hasta la noche del sábado, el Servicio Médico Forense (Semefo) continuaba trabajando en el área para levantar los cuerpos.

“Huacho” Díaz busca revertir Ley de ISSTEY; última reforma ocasionó tres años de protestas

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- El gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Diaz Mena, “Huacho”, envió este martes, al Congreso del Estado de Yucatán, una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Ley ISSTEY); que fue modificada en el 2022, por el exgobernador, el panista, Mauricio Vila Dosal.

A partir de la aprobación de la última reforma del 2022, de la Ley del ISSTEY de 2022, los trabajadores afectados iniciaron una serie de protestas en la que exigían dar marcha atrás. Los cambios no beneficiaron a las personas.

Sansores continúa asedio: Tres periodistas piden disculpas por violencia política de género

SAN FRANCISCO, Camp., (apro) .- Los periodistas Jesús Hubert Carrera Palí, Abraham Alberto Martínez Caamal y Carlos Ernesto Martínez Caamal fueron sancionados por cometer violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.

El pasado 9 de agosto cumplieron con la sentencia que los obligó a ofrecerle una disculpa pública, luego de que la gobernadora de Campeche, Sansores San Román los denunció por lo que aseguró fueron comentarios misóginos y machistas.

Denuncia por abuso sexual en el bastión de la CTM en Yucatán destapa otros casos

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Con una protesta a las puertas del Centro de Estudios Superiores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernanda Sulub Hau, de 19 años, denunció por abuso sexual al exdiputado del PRI y director general de la institución, Luis Alberto Echeverria Navarro.  

Tras hacer pública la agresión sexual, se destaparon otras casos de mujeres víctimas.  

Mexicana atrapada en Argentina está incomunicada e ilocalizable, denuncia su abogado 

MÉRIDA, Yuc. (apro).- Sandra Mónica Decasper Chacón, la mexicana que en un video publicado en redes sociales pidió ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum para salir de Argentina junto con sus dos hijos, se encuentra incomunicada e ilocalizable, aseguró en entrevista su abogado en México, César Sócrates Piñera Barajas. 

El letrado informó que el martes 29 de julio interpuso un amparo indirecto para la localización y repatriación de ella y sus hijos, Julieta y Mateo. Se presentó ante el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México y se inició el expediente 699/2025. 

Jueza impone censor oficial para que el periodista Jorge Gonzáles y “Tribuna” no hablen de Sansores

SAN FRANCISCO, Camp., (apro) .- El periodista Jorge Luis González Valdez y el medio de comunicación “Tribuna” deberán tener un censor oficial, que no es otra cosa, que una persona que designe el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Campeche y supervise su trabajo, para poder ejercer el periodismo.

Además, se les prohibió hablar de la gobernadora, Layda Sansores San Román. Dichas medidas cautelares contradicen la decisión de los jueces federales, quienes habían suspendido este veto a la libertad de expresión.