Juliette Binoche presentará su documental “In-I: In Motion” en el Festival de Morelia

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La destacada actriz francesa Juliette Binoche debuta como directora con el documental “In-I In Motion”, en el que explora el proceso creativo de la coreografía homónima que ella misma cocreó con el aclamado coreógrafo británico Akram Khan en el 2007.

El filme, que será presentado por ella en el 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), muestra material inédito de cómo ambos trabajaron docenas de horas, ya que Binoche y Khan se alejaron de sus carreras consolidadas para desarrollar, durante seis meses, un espectáculo dancístico que rompió fronteras y que luego se presentó más de 100 veces en todo el mundo.

Fallece Víctor Jiménez, presidente de la Fundación Juan Rulfo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Editorial RM informó en sus redes que el arquitecto y editor Víctor Jiménez murió este miércoles a los 79 años. 

“Gran amigo y pilar fundamental de RM, nos ha dejado. Se va dejándonos un vacío inmenso, pero también un legado de amistad y de trabajo compartido que permanecerá para siempre. Nuestra gratitud eterna hacia alguien verdaderamente irrepetible”, informó la editorial. 

Inician los festejos de los 80 años de los Estudios Churubusco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la develación del billete de la Lotería Nacional del sorteo superior número 2858 inician los festejos de los 80 años de los Estudios Churubusco, uno de los centros de producción cinematográfica y audiovisual más reconocidos en México y América Latina.

Su director, Cristian Calónico Lucio, destacó en conferencia de prensa que este aniversario es dedicado a los trabajadores de esta casa de la cinematografía nacional, y uno de los dos libros que se van a imprimir lleva testimonios de 27 personas que laboran en esta instancia; se titulará “Estudios Churubusco: una memoria colectiva”. Enseguida el fotógrafo, guionista, editor y director explicó:

“Palestina libre”, un disco musical con 50 artistas de 13 países contra el genocidio 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La música se convierte en herramienta de denuncia, resistencia y esperanza. El álbum “Palestina libre”, en el que participan 50 artistas de 13 países, surge ante “la tristeza y el hartazgo de la masacre genocida en Palestina y al silencio de los gobiernos cómplices del sionismo colonialista”. 

Es la explicación del músico, actor, escritor, compositor y activista español José Riaza, quien junto con el artista español Eloy Acosta movilizó a la comunidad creativa musical internacional para dar forma a este proyecto, al cual se suman la ONG Más Música, Menos Balas y la disquera independiente SocSub (Sociedad Subterránea), y ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales https://li.sten.to/palestinalibre. Son 40 canciones en 150 minutos de música para la paz. 

Paolo Sorrentino estrena en Venecia “La grazia”, una historia política

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La más reciente película del guionista y director ganador del Oscar Paolo Sorrentino, “La grazia”, inaugura la edición 82 del Festival de Cine de Venecia y también compite por el León de Oro.

Sorrentino (Nápoles, Italia, 1970), quien ha dirigido “La gran belleza” (Oscar a Mejor Película Extranjera, 2014) y “Fue la mano de Dios”, pone al destacado actor Toni Servillo a recrear a un presidente que encara los seis últimos meses de su mandato como su última oportunidad para hacer las cosas bien, tanto en la política y como padre. Además, debe responder por qué aún no se ha atrevido a llevar adelante la ley de la eutanasia que propuso pero que, como es de formación católica, confiaba en no tener que firmar.

La 29 edición del Tour de Cine Francés, en 69 ciudades de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Son siete largometrajes de ficción los que integran la 29 edición del Tour de Cine Francés, los cuales se podrán ver en 69 ciudades del país, y “son lo mejor de la cinematografía francesa actual con historias íntimas, universales y humanas”, destacó Jean-François Guéganno, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en México. 

Las cintas, que exploran temas como la justicia, el deseo, los vínculos afectivos, la memoria y el paso del tiempo, son “Cuando llega el otoño” (Quand vient l’automne, 2024) de François Ozon con las actuaciones de Hélène Vincent, Josiane Balasko y Ludlvine Sagnier. “El acusado” ((Le fil, 2024) de Daniel Auteuil con Grégory Gadebois, Daniel Auteuil y Sidse Babett Knudsen. “La maestra Violet” (Luoise Violet, 2024) de Eric Besnard con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois y Jèróme Kircher. “Los colores del tiempo” (La venue de l’avenir, 2025) de Cédric Klapisch con Suzanne Lindon, Abraham Wapler y Vincent Malcaigne. 

Caleb Landry Jones protagoniza “Drácula”, del director francés Luc Besson

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Del visionario director francés Luc Besson (“El quinto elemento”, “El perfecto asesino” y “Lucy”) llega a la pantalla grande mexicana la obra maestra del irlandés Bram Stoker, “Drácula”, escrita en 1897.

Se titula “Drácula: A love tale” y tras la devastadora muerte de su amada esposa, un príncipe, Vlad, del siglo XV renuncia a Dios y es condenado a la vida eterna como Drácula. La historia del legendario vampiro se revela mientras viaja a través de los siglos, desafiando el destino y la mortalidad, en busca de su amor perdido.

La tercera película “Mirreyes vs. Godínez”, una historia mexicana en Las Vegas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cineasta jalisciense Chava Cartas, cuyo nombre verdadero es Salvador Cartas Martínez, creó la tercera película “Mirreyes vs Godínez: Las Vegas”, y al preguntarle en entrevista si filmará la cuarta, destaca:

“Ahora sí que como decía Vicente Fernández: ‘Si me siguen aplaudiendo, yo sigo cantando’. Si el público la recibe bien, se pensará. Así ha sido desde la uno. Rodé la dos porque la gente lo pidió, e hice la tres porque el público seguía esperando sus personajes. Entonces veremos cómo le va a esta tercera parte, que se estrenó este 14 de agosto. Creo que tenemos todavía sorpresas que dar”.