Aún no se estrena “Batman azteca: Choque de imperios” y ya molesta en España

GUANAJUATO, GTO. (apro)- Aunque todavía no se estrena el largometraje de animación “Batman azteca: Choque de imperios”, los fans españoles del Caballero de la Noche aseguran que la historia está cargada de narrativa “antiespañola” y exagera sucesos de violencia contra los pueblos originarios. 

Otras reacciones sugieren acusaciones de “hispanofobia” y que promueve una “leyenda negra” sobre la conquista. Sus productores Warner Bros. Animation, DC Studios y Ánima Studios acaban de lanzar su tráiler y pronto provocó la polémica. Fue el historiador Alejandro Díaz Barriga quien fungió como consultor cultural para garantizar una ambientación fiel y respetuosa. 

“Eddington”, de Ari Aster, una película turbadora y realista

GUANAJUATO, GTO. (apro).- Desde mayo pasado, en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el joven estadunidense Ari Aster ha dado mucho de qué hablar con su comedia negra y wéstern “Eddington”, protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés) ofreció una proyección gratuita de este filme en el Teatro Juárez, antes de su estreno nacional que será el próximo 14 de agosto. La cinta de 145 minutos es ubicada en mayo del 2020, en plena pandemia del covid-19, en Eddington, un pequeño pueblo de Nuevo México, donde se enfrentan el sheriff y el alcalde en una campaña electoral local mientras hay una crisis sanitaria y tensiones sociales por el racismo y la paranoia de la pandemia, lo cual desata la violencia, y mucho tienen que ver las redes sociales y la televisión.

Carlos Carrera: “Me siento muy agradecido porque tengo la posibilidad de seguir haciendo películas”

GUANAJUATO, Gto. (apro).-  El director del corto “El héroe”, ganador en el Festival de Cine de Cannes 1994, y el largometraje “El crimen del padre Amaro”, nominado al Oscar por Mejor Película Extranjera en 2002, Carlos Carrera, fue reconocido con la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM y la Cruz de Plata “Más Cine” en la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés) que tras cinco años volvió a Guanajuato capital.

La ceremonia fue la noche del 25 de este mes en el Teatro Juárez, donde Carrera (Ciudad de México, 1962) agradeció las preseas y por recordar, con un video, sus cintas. Luego exaltó:

Convocan a mitin para que devuelvan las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al retiro, por órdenes de la alcandesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, creadas por el artista Óscar Ponzanelli, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Marti” AC convocan a un mitin para mañana domingo 20 a las 12 horas en la Plaza San Carlos, Colonia Tabacalera.

La demanda es: “¡Devuelvan las estatuas a su lugar!…”.

A unos días de sus 100 años, se presenta el libro de memorias del pintor Arturo Estrada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pintor Arturo Estrada, discípulo de Frida Kahlo y colaborador de Diego Rivera, cumplirá cien años el 30 de este mes de julio, por lo que se siente muy contento, dice a Proceso.

Y además le entusiasma la presentación del libro “Güero: memorias de Arturo Estrada”, escrito por Rodrigo Ortega. El volumen de Talamontes Editores, que recorre su vida, obra y su paso junto a Kahlo y Rivera, se dará a conocer mañana domingo 20 en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, a las 12 horas, donde conversaran Estrada, Cristina Kahlo y Ortega.

“Bird. Emprender el vuelo”, la nueva película de la directora británica Andrea Arnold, en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película “Bird. Emprender el vuelo”, de la británica Andrea Arnold, es una ficción con realismo social y mágico, que muestra la difícil vida de Bailey, una niña de 12 años, quien vive en los suburbios de Kent, Inglaterra.

La ganadora del Oscar por su cortometraje “Wasp” y también realizadora de los largometrajes “Red road”, “Fish tank” y “Dulzura americana”, todos ganadores del Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes, escogió a Nykiya Adams, una actriz infantil inglesa, quien no había trabajado en cine, para “Bird…” (Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania, 2024) y recreó a Bailey, y su trabajo ha sido aclamado por la crítica, y es que su interpretación es colosal y conmueve.

Participarán 22 obras de 16 estados en la Muestra Nacional de Teatro 2025 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La 45 Muestra Nacional de Teatro (45 MNT), que se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, la conforman 22 proyectos de 16 estados en diferentes formatos y lenguajes.

En un comunicado de la Secretaría de Cultura federal, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez de Quintana Roo, se informa que se seleccionaron las puestas en escena a partir de las postulaciones recibidas por convocatoria, por lo que habrá obras de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán, mas no se dieron a conocer los 22 títulos.

“La IA no es el enemigo, sino la falta de ética”: creadores hacen oír su voz en el Monumento a la Revolución

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Monumento a la Revolución se unieron estes domingo 13 de julio actores del cine, la televisión y el doblaje, locutores comerciales, conductores, músicos, animadores, cineastas, guionistas, modelos, traductores, ingenieros de audio, productores, publicistas, agencias de talento, coplayers, bailarines y modelos para exigir la reglamentación de la Inteligencia Artificial (IA).

La cita fue a las 12 de la tarde. Asistieron entre más de 500 mujeres y varones que les preocupa el avance acelerado de dicha tecnología y sin regulación.