CANAL 22, ANIVERSARIO NEBULOSO

MEXICO, DF, 4 de julio (proceso).- Un ambiente enrarecido impera en el ánimo de los trabajadores de Canal 22.

Algunos advierten que la dirección a cargo de esta empresa de televisión pública nacional, que apareciera hace 22 años en las pantallas chicas mexicanas un 23 de junio, va navegando “sin proyectos” como nave a la deriva. Los más pesimistas alertan que la estación, ante los recortes presupuestales, ha perdido el espíritu cultural que la vio nacer, y al denunciar la censura informativa y el acoso laboral contra ellos, “podría desaparecer”.

EXIGEN CESE CAMPAÑA DE ACOSO A TRABAJADORES DE CANAL 22

MÉXICO, DF, 30 de junio (apro).- En una carta pública, unos 80 artistas, escritores, editores, promotores, investigadores y periodistas exigieron al director del Canal 22, Raúl Cremoux, que cese la campaña de acoso contra sus trabajadores y abra el diálogo abierto y plural.

El jueves 25, un grupo de trabajadores de ese medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, denunciaron que Cremoux López desde el inicio de su gestión ha incurrido en acoso laboral, censura y abuso de autoridad. En respuesta, el directivo no sólo rechazó los señalamientos, sino emprendió una campaña de acoso y censura contra los inconformes.

LA NUEVA SERIE DE TERROR “VOCES OCULTAS”, EN AXN

MÉXICO, D. F., 29 de junio (apro).-  El tema de lo paranormal se desarrolla al 100% en la nueva serie televisiva Voces ocultas, la cual se estrenará el próximo 12 de julio en toda Latinoamérica en el canal de paga AXN.

El proyecto se centra en una fuerza paranormal que engaña a los niños para entrar en un misterioso y peligroso juego con la finalidad de dominar al mundo, así que comienza una carrera contrarreloj para derrotar a un enemigo invisible que planea destruir la humanidad.

LA CINETECA CELEBRA CON 14 LARGOMETRAJES LA 35 EDICIÓN DE SU FORO INTERNACIONAL

MÉXICO, DF, 29 de junio (apro).- Con películas como El botón de nácar, galardonada en Berlín; Relatos iraníes, premiada en Venecia; La princesa Kaguya, animación japonesa que fue nominada en la pasada entrega del Óscar, y las mexicanas Los bañistas, ficción de Max Zunino, y Made in Bangkok,documental de Flavio Florencio, entre otras, celebrará el Foro Internacional de la Cineteca Nacional su 35 edición.

         A partir del próximo 3 de julio se presentarán en la Cineteca Nacional 14 cintas de Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Israel, Japón, México, Países Bajos, Tailandia y Ucrania, y a principios de agosto llegarán a 11 ciudades del interior del país.

COLUSIÓN DE POLICÍAS RURALES Y EL NARCO EN MICHOACÁN  

MÉXICO, D.F., 27 de junio (proceso).- El estadunidense Matthew Heineman muestra en su documental Tierra de cárteles (Cartel land) a miembros de la Policía Estatal Fuerza Rural de Michoacán, que “cocinan” metanfetamina para enviarla a Estados Unidos.

A estrenarse en salas comerciales en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Morelia el 2 de julio, y el 3 en Nueva York, en el filme se ve, en algún lugar de Michoacán y de noche, a unos hombres con el rostro tapado elaborando cristales de esa droga. Unos vigilan armados. A cuadro habla otro que porta la cachucha y la camisa de la Fuerza Rural. Su frente luce sudorosa y se comunica en inglés:

“EL EDIFICIO QUE SE DERRUMBÓ ES HISTÓRICO, PERO NO SE PERDIÓ”: INTI MUÑOZ

MÉXICO, DF, 22 de junio (apro).- El edificio que se derrumbó esta mañana en República de Perú, del Centro Histórico de la capital mexicana, “es un monumento histórico, fue construido antes del siglo XX, pero no se perdió en su totalidad y ya estaba catalogado en riesgo de colapso, pero no vivía nadie” ahí, explicó Inti Muñoz, director del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.

En entrevista, Muñoz detalló que incluso estaba acordonado por parte de la delegación Cuauhtémoc:

“ALBERT CAMUS”, DE LAURENT JAOUI, EN EUROPAEUROPA

MÉXICO, DF, 22 de junio (apro).- El director galo Laurent Jaoui filmó en 2009 una película sobre el novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés Albert Camus, y ésta se proyectará en el canal de paga Europaeuropa el próximo 20 de julio.

Aunque faltan días para su transmisión no hay que perderse este largometraje, con Stéphane Freiss y Anouk Grinberg, porque es muy raro que lo programen. El título es así, Albert Camus.

TBS VERYFUNNY ESTRENARÁ “THE MINDY PROJECT”

MÉXICO, DF, 15 de junio (apro).- Con nuevos actores, como Rhea Perlman, Carla Tortelliy Shonda Rhimes, TBS veryfunny estrenará la tercera temporada de la serie The Mindy project el próximo 16 de julio a las 15:30 horas.

La protagonista por supuesto es Mindy Kaling, quien estelariza a Mindy Lahiri, una mujer que siente tanta obsesión con las comedias románticas que intenta convertir su vida amorosa en una de ellas. En esta tercera entrega se verá la relación que ha comenzado con Danny Castellano, pero interviene la madre de éste, por lo que la situación no será fácil, ya que será una fuente de conflicto para la protagonista.

“JURASSIC WORLD” DESTACA POR SUS EFECTOS ESPECIALES… E HISTORIA PREVISIBLE

MÉXICO, DF, 12 de junio (apro).- La cuarta película de la franquicia de Parque Jurásico, dirigida por Colin Trevorrow y producida por Patrick Crowley, Frank Marshall y Steven Spielberg, titulada Jurassic World (Mundo Jurásico ), destaca por sus efectos especiales, música y sorprendente sonido… aunque también por su historia, que es totalmente previsible.

Recién estrenada en los cines de México, con nada más y nada menos 3 mil 15 copias, y distribuida en formato Digital 3D. La trama ubica que a 22 años después del fracaso del primer parque, la Isla Nublar, en la costa pacífica de Costa Rica, ahora presume un complejo tecnológicamente muy avanzado y completamente funcional, con vívidos dinosaurios y otros animales terrestres, voladores y acuáticos, tal y como lo ideó originalmente John Hammond, de las industrias InGen, y es llamado Jurassic World, pero ahora es propiedad de la compañía Masrani Global Corporation.