LAS VOCES DE LA CULTURA POR AYOTZINAPA

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D.F., 13 de diciembre (proceso).- Aunque peritos de Austria determinaron, tras examinar un tejido óseo, que corresponde a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, escritores, profesores, investigadores, pintores, músicos, cantantes y actores, en fin, han manifestado de diversas formas su indignación y dolor por esos jóvenes. También han criticado la violencia que ejerció la policía en la marcha del 20 de noviembre en el Distrito Federal, donde fueron apresadas 11 personas.

DEBATEN SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁREA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, DF, 8 de diciembre (apro).- Especialistas debatieron sobre el uso de las nuevas tecnologías en la investigación de los patrimonios paleontológico, arqueológico y lingüístico en el primer congreso internacional “El patrimonio cultural y las nuevas tecnologías”, organizado por el Instituto a Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“HUBIERA SIDO DESEABLE” QUE ARCHIVO DE GARCÍA MÁRQUEZ SE QUEDARA EN MÉXICO: TOVAR Y DE TERESA

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, DF, 2 de diciembre (apro).- Para el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar, la decisión de la familia del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, de que el archivo literario y personal del autor de Cien años de soledad “se fuera” al Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas, “es una respetable decisión familiar”.