ARCHIVO DEL “GABO” SE QUEDARA EN LA UNIVERSIDAD DE TEXAS, CONFIRMA SU FAMILIA

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (apro).- La familia del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, fallecido el pasado 17 de abril, confirmó su decisión de que el archivo de los documentos literarios y del correo del autor de Cien años de soledad se “fuera al Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas” y afirmó que en ningún momento se ofreció a otras instituciones ni se subastó.

“LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN”, SERIE DE LA BBC EN HISTORY CHANNEL

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D. F., 25 de noviembre (apro).- Una serie documental de cuatro capítulos, bajo el título La verdadera historia de la ciencia ficción, creada por la BBC, se proyecta en History Channel. Los programas exploran la historia de este género a través de los ojos y las creaciones de aquellos que basaron sus obras en las respuestas que podría llegar a dar la ciencia.

“GÜEROS” Y LOS SUEÑOS DE LA JUVENTUD ESTUDIANTIL

Columba Vértiz de la Fuente

MEXICO, DF, 22 de noviembre (proceso).- El actor Tenoch Huerta destaca que Güeros, ópera prima de Alonso Ruizpalacios que ha obtenido un sinnúmero de premios en festivales internacionales, el último en el Internacional de Cine de Los Cabos (y para diciembre va en pos de otros en el del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, Cuba), se estrena en un momento crítico del país al retratar la historia de tres jóvenes durante la huelga de 1999 en la UNAM.

PINTORES DE GUERRERO RETRATAN EL ROSTRO DE LOS 43

Columba Vértiz de la Fuente

MEXICO, DF, 22 de noviembre (proceso).- Un grupo de pintores de diversas partes del estado de Guerrero se unieron para plasmar los retratos de los 43 alumnos desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, en acrílico, óleo y gis pastel, cada cuadro mide 1 metro 25 centímetros de altura por 90 centímetros de ancho.

COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA SE SUMA A RECLAMO DE JUSTICIA POR AYOTZINAPA

Columba Vértiz de la Fuente

MEXICO, DF, 21 de noviembre (apro).- Directores y guionistas, además de los estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, se sumaron a la exigencia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, de que los regresen vivos, aparte de que condenaron la violencia contra la población civil que ayer se manifestó en el Zócalo de la Ciudad de México.

“NI BANDA NI DELINCUENTES, SOMOS ESTUDIANTES CON CULTURA”: NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, DF, 17 de noviembre (apro).- Ante cerca de ochocientas personas, unos 80 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa presentaron, frente al Palacio de Bellas Artes, bailables folclóricos, música y retratos de un metro de altura por un metro de ancho de sus 43 compañeros desaparecidos, realizados por pintores de todo el estado de Guerrero.

“BIRDMAN”, VIAJE DEL EGO POR LAS REDES SOCIALES: IÑÁRRITU

Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D.F., 15 de noviembre (proceso).- Sumergido en otro rodaje desde el pasado septiembre, The revenant, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu acepta que al igual que en sus anteriores largometrajes, Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia (estrenado el jueves pasado en México) “ofrece una mirada aguda de la existencia humana a través de los personajes, pero en esta ocasión entre la comedia y la tragedia, la ilusión y la realidad”.