El drama entre fronteras “Lo que queda en el camino”

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La guatemalteca embarazada y con sus cuatro hijos menores Lilian Florinda Hernández López, de 29 años, se integró en enero de 2019 a una caravana de migrantes de Centro y Sudamérica hacia México para llegar a Estados Unidos. Huía del maltrato de su esposo.

La travesía de dos meses y medio, entre caminatas y en tráileres con toda la gente, acampando a veces, descansando a ratos, y a medio comer, fue registrada por dos cineastas, el alemán Jacob Krese y el brasileño Danilo do Carmo, quienes titularon su documental de 93 minutos Lo que queda en el camino.

Tatiana Huezo y la internacionalización de “Noche de fuego”

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).-  La primera película de ficción de Tatiana Huezo, Noche de fuego (México, Alemania, Brasil y Qatar), ya se estrena en un centenar de salas por distintas ciudades de México.

Su recorrido nacional se inició este 16 de septiembre. Además, tras haber obtenido mención especial del jurado de Un Certain Regard del Festival de Cannes en julio, competirá en Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián, España, del 17 al 25 de este mes, y en Largometraje México en el Festival Internacional de Guanajuato, del 17 al 26.

“El hoyo en la cerca”, Mejor Fotografía en Orizzonti de La Mostra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película mexicana de ficción ‘El hoyo en la cerca’, de Joaquín del Paso, ganó el premio Bisato d’Oro a Mejor Fotografía en la sección Orizzonti (Horizontes) de la 78 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, conocido como La Mostra.

Alfonso Herrera Salcedo es el director de fotografía de este largometraje de 100 minutos. Se desarrolla en un exclusivo campamento de verano en el campo mexicano, bajo la atenta mirada de sus tutores adultos, donde niños de una prestigiosa escuela privada reciben entrenamiento físico, moral y religioso, para convertirlos en la élite del mañana.

“Frida Kahlo. Obra pictórica completa”, el estudio más extenso de las pinturas de la artista

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Frida Kahlo. Obra pictórica completa, del los historiadores de arte Andrea Kattenmann, Luis-Martín Lozano y Marina Vázquez Ramos, reúne las 152 pinturas de Kahlo en impresionantes reproducciones.

El libro de tamaño XXL, editado por Taschen, muestra  las pinturas de Frida Kahlo como nunca antes, algunas en formatos que superan a los de las obras originales, acompañadas de fotografías famosas. Recupera obras pertenecientes a colecciones privadas de difícil acceso y reproduce pinturas que se habían perdido o que no se exponen desde hace más de 80 años.

Los nuestros en La Mostra: Franco y Vigas, cada quien por el León de Oro

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Hay una destacada participación de México en la 78 edición del colosal Festival Internacional de Cine de Venecia.

Lo inusitado es que un autor del país regrese a la competencia oficial de este famoso certamen italiano por segundo año consecutivo, como Michel Franco, quien el año pasado obtuvo el León de Plata con Nuevo orden, y ahora concursa con Sundown (Puesta del sol), que además produce.

Majid Majidi y su filme sobre el trabajo infantil

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El iraní Majid Majidi, conocido a nivel mundial y con más de 50 premios fílmicos, dedica Los hijos del sol, su reciente película de ficción, a los 152 millones de niños en la Tierra obligados a trabajar, y a todos los seres humanos que luchan por sus derechos.

En su país es uno de los mejores realizadores desde 1990 y transmite a Proceso,­ vía correo electrónico, que siempre le ha interesado la situación de los infantes para sus historias. Entonces explica que la idea del largometraje surgió al visitar una escuela para pequeños que laboran, ubicada al sur de Teherán y fundada por una ONG:

Murió Rosita Quintana, actriz de la época de oro del cine mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz y cantante Rosita Quintana, quien se hizo famosa en la época de oro del cine mexicano, murió hoy a los 96 años en la Ciudad de México.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer el deceso en su Twitter oficial @andactores: “Lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosita Quintana, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz”.

Epigmenio Ibarra y el préstamo para sus estudios de cine y tv

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El productor de cine y televisión de larga trayectoria, Epigmenio Ibarra, es explícito:

“Me dicen propagandista y beneficiario del presidente Andrés Manuel López Obrador, y no, ni una ni la otra. Igual indican que soy narcoproductor. ¡Bueno, sí!, eso fue la telenovela Nada personal y las series Capadocia y El Señor de los Cielos… en fin.”

“Sin señas particulares”, la película con más nominaciones al Ariel 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje de ficción “Sin señas particulares”, de Fernanda Valadez, tuvo 15 nominaciones para la 63 entrega del Ariel: Mejor Película, Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Guión Original, Mejor Actriz, Coactuación Masculina, Revelación Actoral, Diseño de Arte, Edición, Efectos Especiales, Efectos Visuales, Maquillaje, Música Original y Sonido.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer a los postulados la noche de este miércoles. La entrega de la estatuilla a los ganadores se realizará el próximo 25 de septiembre en un programa especial que será transmitido simultáneamente por el Canal 22 y Facebook Live de la AMACC.

Festival Macabro, 20 años, celebra los 90 de Drácula

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que llega a sus dos décadas con la participación de 27 países, rinde un homenaje a los filmes de vampiros por los 90 años del Drácula (1931) del estadunidense Tod Browning.

Por Zoom, Edna Campos, fundadora y directora del encuentro fílmico, rememora confortada y sonriente: