–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TV/A CUADRO
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TV/A CUADRO
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cineasta Woody Allen y su esposa Soon-Yi Previn manifestaron su desacuerdo con la serie documental ‘Allen vs. Farrow’, de los estadunidenses Kirby Dick y Amy Ziering, que ayer se estrenó en HBO y HBO GO.
Su representante envió un comunicado a ‘Deadline’ donde señala que Dick y Ziering “no tenían ningún interés en la verdad”.
CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Ya con tres cortos galardonados a nivel nacional e internacional que escribió y dirigió Ángeles Cruz: ‘La tiricia o cómo curar la tristeza’ (2012), ‘La carta’ (2016) y ‘Arcángel’ (2018), ahora Ángeles Cruz estrena a nivel mundial su primer largometraje ‘Nudo mixteco’ (2019) en la 38 edición del Festival de Cine de Miami (Miami Film Festival), a efectuarse en físico y virtual.
La también actriz explaya su emoción (vía Zoom desde su comunidad Guadalupe Victoria, Oaxaca, donde es parte del cabildo) respecto a que su ópera prima se proyecte en el Silverspot Cinema en esa ciudad-puerto estadunidense:
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TV/A CUADRO
##DY__APRO
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Considerado el máximo de los exponentes del surrealismo francés y amigo y guionista del cineasta español Luis Buñuel, Jean-Claude Carrière falleció en su casa de París, Francia, por causas naturales.
No padecía enfermedad alguna y murió mientras dormía, informó su hija Kiara Carrière a la agencia France Press.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Sólo hay un camino para la transformación del humor ante la pandemia: Ser espejo de la sociedad.
Concuerdan Raúl Campos Delgado y Félix de Valdivia, creadores de proyectos de comedia, y los histriones Oswaldo Erazno Díaz, Leticia Pedrajo y Gregory Berger, protagonista de Joe T. Hodo, entrevistados sobre qué rumbo tomará la comedia tras el dolor, el miedo y la incertidumbre que está causando el covid-19.
CIUDAD DE MÈXICO (proceso).- Son relatos que abordan la pandemia y problemas como la corrupción, el racismo, la destrucción de la naturaleza, las crisis políticas o la división familiar por la emigración, entre otros.