La 68 edición, presencial o nada

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El director del Festival de Cine de San Sebastián desde el 1 de enero de 2011, José Luis Rebordinos, expresa con emoción, inquietud y muy atareado, vía Zoom desde ese municipio español: “Todo es muy raro, muy raro…”.

Integrante además de la European Film Academy, miembro de honor de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, y seleccionador de la plataforma Blood Window, especifica firme:

Homenaje al cineasta David Lynch en el GIFF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al ganador del Oscar Honorífico 2019, David Lynch (célebre director, actor, guionista y productor estadunidense) recibirá un homenaje en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés), el primero en gran formato en México a efectuarse físicamente ante la situación del covid-19.

El GIFF (que se llevará a cabo en las ciudades de Irapuato, Guanajuato capital y Silao) se desarrollará en varios formatos: AutoCinemas, AquaCinema, en salas de cine, online, streaming y las redes, del 18 al 27 de septiembre del 2020.

Juan Carlos Rulfo, desde un hospital covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- En el Hospital General de Zona 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlatelolco, el personal de enfermería escribe en papel mensajes que dictan los enfermos de coronavirus y los colocan en los cristales; de personal del área de Trabajo Social les toma fotografías para compartirlos a los familiares, quienes a su vez responden de igual manera o con audios y videos.

Destacado documentalista, Juan Carlos Rulfo (nacido el 24 de enero de 1964 en la Ciudad de México e hijo del escritor Juan Rulfo) aclara en entrevista por Zoom que su largometraje ‘Cartas a distancia’ no se regodea con el dolor:

En cultura, AMLO se centró en el FCE, Chapultepec, Texcoco y Los Pinos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto al campo cultural, se centró en su segundo informe a los proyectos de la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), cuyo titular es Paco Ignacio Taibo II, y al plan Bosque de Chapultepec: Naturaleza y cultura, cuya dirección es una donación del artista plástico Gabriel Orozco.

López Obrador –en el Palacio Nacional y ante sólo 70 invitados, donde se encontraba la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto– mencionó que se han descargado de manera gratuita 683 mil libros digitales del FCE.

Navales chilenos: Crimen y castigo

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).-  Haydee Oberreuter, con 21 años de edad y embarazada de cuatro meses, fue detenida a finales de diciembre de 1975 por navales de las Fuerzas Armadas de Chile. La encarcelaron y torturaron para que abortara a su hijo Sebastián.

Casi cuatro décadas más tarde, la directora chilena de reconocidos documentales Pachi Bustos (25 de junio de 1971, Santiago) decidió filmar Haydee y el pez volador en 2014, documentando aquella ignominia perpetrada contra Haydee Oberreuter, también luchadora de derechos humanos, justo cuando enfrentaba ese complicado juicio que no finalizó sino hasta el año 2016.

Sociedad Mexicana de Salud Pública avala protocolo para la reapertura de cines

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) solicitó a la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) la revisión de los protocolos de operación de salas de cine comerciales, que abrieron el 12 de agosto en las ciudades con semáforo naranja, para evitar el contagio del covid-19.

La SMSP, organización civil sin fines de lucro y fundada en noviembre de 1944, avala las medidas de las cadenas de exhibición, según un comunicado de la Canacine.

Festival Doqumenta: todo un reto, la organización

CIUDAD DE MÈXICO (proceso).- La 8 edición de Doqumenta Festival Internacional de Cine Documental, que cada año se efectúa en Querétaro, se trasladará, debido al covid-19, a la plataforma digital FilminLatino del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), por lo cual podrá ser visto en el país entero.

Del 13 al 22 de este mes se exhibirán 47 materiales de 14 países (15 largometrajes y 32 cortometrajes), de los cuales 34 serán mexicanos (http://doqumenta.org/).