Robo de obras de arte al amparo de la pandemia

El saqueo, vandalismo y mercado negro son lacras condenadas por la Unesco, que en nuestro país no se atacan legalmente con la debida fuerza. Durante estos días de confinamiento, varios artistas han sufrido, no sólo en México, la sustracción de sus creaciones. El escultor nacional Jorge Marín y el pintor peruano Alfredo Alcalde narran sus amargas experiencias.

 CIUDAD DE MÉXICO (Proceso). – El robo de arte siguió sin obstáculo alguno durante la emergencia sanitaria.

Estreno de la serie sueca “Sanctuary” en Directv Go

 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Basada en la novela El santuario del diablo, de la sueca Marie Hermanson, la serie de suspenso psicológico Sanctuary (Santuario), dirigida por Oskar Thor Axelsson y Enrico Maria Artale, se estrenará el miércoles 17 de junio en el canal de internet OnDirectv de Directv Go.

Es un relato de ocho episodios de 60 minutos cada uno, que atrapa desde el primer capítulo por el magnífico manejo de la atmosfera del lugar donde se desarrolla: un hospital psiquiátrico. Además, cuenta con un elenco internacional de primer nivel. La protagonista es Josefin Asplund (Vikings) y la acompañan Matthew Modine (Stranger things), Agnieszka Grochowska (In darkness), Philip Arditti (The danish girl), Lorenzo Richelmy (Marco Polo), Richard Brake (Game of Thrones), entre otros

Del Toro, G. Iñárritu, Hayek y Mandoki apoyan fondo para ayudar a trabajadores del cine y audiovisual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para ayudar económicamente a los trabajadores de la industria cinematográfica y audivisual más afectados por la emergencia sanitaria, cineastas y profesionales de esta comunidad se unen para crear el Sifonóforo, Fondo de Emergencia Audiovisual.

Dicho fondo ya cuenta con 10 millones de pesos, donados por empresas y profesionales como Guillermo Del Toro, Alejandro G. Iñárritu, Salma Hayek, Alfonso Herrera, Issa López y Luis Mandoki, así como Ambulante, Ánima Estudios, Argos Media Group y Lemon Films, entre otros.

Murió Gerardo Salcedo, experto en cine y programador del Festival de Cine de Guadalajara

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Gerardo Salcedo Romero, especialista no sólo del cine mexicano sino de resto del mundo y director de Programación del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), falleció este domingo, comunicó la Cineteca de la Universidad de Guadalajara y el mismo FICG.

Salcedo Romero nació en la Ciudad de México el 28 de febrero de 1959 y estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde fue profesor de Evolución del Lenguaje Cinematográfico y Sociología del Cine, Técnicas de Información por Cine, Evolución del Lenguaje Cinematográfico, Sociología del Cine y Sociología del Cine Mexicano, Estado, Poder y Medios de Comunicación e Introducción al Estudio de la Opinión Pública.

Héctor Suárez: La grandeza de la sátira política

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Y aunque en las dos últimas décadas fue llamado a unas cuantas series de televisión, algunas telenovelas y pocas películas, Héctor Suárez no contó con un espacio en la pantalla chica para sus sketches críticos, por ello, en diciembre de 2014 creó su canal en YouTube, donde produjo poco. No obstante su canal en internet, llamado Héctor Suárez TV, alcanzó 176 mil suscriptores y registra 14 millones 897 mil 360 vistas.

La lucha de los apicultores mayas contra Monsanto

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El documental de 67 minutos ¿Qué les pasó a las abejas? (2019), dirigido por Robin Canul Suárez y Adriana Otero Puerto, se realizó para visibilizar el impacto negativo de la siembra de semillas transgénicas y el uso excesivo de plaguicidas por la empresa Monsanto en el territorio maya, zona a la que ahora se suman cuestionamientos al Tren Maya.

Debido a ese tipo de prácticas agroindustriales han muerto miles de abejas, existen despojos de tierras, se han contaminado el agua y los suelos atentando contra la salud de las personas, según el filme, el cual se estrenó en el DocsMX Festival de Cine documental de la Ciudad de México 2019 y se proyectó por streaming en Ambulante en Casa (Proceso 2271), el pasado 20 de mayo, Día Mundial de la Abeja.