Foprocine y Fidecine, una boda por decreto

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El anuncio de la fusión del Fondo de la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) con el de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), en plena pandemia, mantiene preocupada a la comunidad nacional.

El primero fue creado por voluntad presidencial en enero de 1998, y el segundo surgió con la Ley de Cine en diciembre de ese año, con objetivos muy distintos:

Fallece el director de cine y teatro y actor Gabriel Retes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con 73 años de edad murió el director de cine y teatro Gabriel Retes. El deceso fue confirmado a través de Twitter por la Secretaría de Cultura y María Novaro, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

La Secretaría de Cultura, que no da más datos de la causa del fallecimiento, solo destacó que Retes “efectúo alrededor de 19 largometrajes de ficción, siempre como productor y director, y en algunas de ellas como actor. Fue guionista y amante del teatro”.

Hallan sin vida al académico y escritor Héctor Ceballos Garibay en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El escritor y académico Héctor Manuel Ceballos Garibay fue hallado sin vida este lunes 13 de abril en una en su casa en Uruapan, Michoacán.

La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación con relación al hallazgo del cuerpo, el cual, de acuerdo con el boletín número 819 de la institución, se encontraba con una herida de arma de fuego en una huerta ubicada en la salida a Paracho.

La filosofía ¿para qué? ante la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El coordinador del Observatorio Filosófico de México (OFM), miembro del comité directivo de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía (FISP) y autor del libro Filosofía ¿para qué?, Gabriel Vargas Lozano, especifica en la plena y difícil emergencia sanitaria por el covid-19:

“La filosofía nos ayuda a reflexionar sobre los problemas de nuestra circunstancia y a encontrar soluciones junto a las disciplinas científicas. La filosofía debería informar a la acción política. Lo que ocurre en nuestro país es que no se le ha dado a esta amplia disciplina el lugar que merece en la educación, la política y la cultura porque ha dominado una concepción tecnocrática, pragmática, mercantilista y subordinada a los designios del gran capital.”

La desinformación y las “fake news” en un documental de HBO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El documental Posverdad: Desinformación y el costo de las fake news, dirigido por el estadunidense Andrew Rossi, analiza las consecuencias de las famosas “fake news” (noticias falsas) en las redes sociales de Estados Unidos y se estrenará este 31 de marzo a las 22:00 horas en HBO y HBO GO.

Este largometraje (producido por Brian Stelter, de CNN, para HBO) abarca distintos casos afectados por la desinformación, con acceso exclusivo a víctimas y autores de historias falsas, así como a expertos y periodistas que contextualizan el impacto de esas mentiras y reafirman la importancia del periodismo de calidad e investigación.

“ColOZio”, ficción mordaz del fracaso mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En 1994, el candidato priista Luis Donaldo Colosio llamó la atención por su ideología democrática y su postura anticorrupción, pero le dispararon en la cabeza el 23 de marzo de ese año, en Tijuana, Baja California.

Artemio Narro (uno de los creadores plásticos más representativos del arte contemporáneo y cineasta) contaba con 17 años de edad, y entonces pensó crear una película al respecto. La terminó este 2020 y se llamada ColOZio:

El Día Internacional del Teatro se celebrará en casa con las redes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de actores, dramaturgos, cantantes, músicos y comunicadores mexicanos conmemorarán el próximo viernes 27 de marzo el Día Internacional del Teatro por Instagram, Facebook, Spotify y YouTube de las 10 a las 22 horas ante la imposibilidad de asistir a los teatros por la emergencia sanitaria del covid-19.

Así que con el #ElTeatroSeCelebraEnCasa, Davo Herrera (quien tiene un programa sobre teatro en UC Radio) y Ed Quezada (quien ofrece reseñas de teatro en sus plataformas en redes sociales) organizan dicho festejo en México para que el público disfrute de mini conciertos, lecturas dramatizadas, entrevistas y conversaciones. Entre los participantes se encuentran Mariana Garza, Karina Gidi, Conchi León, Mauricio Martínez, Pepe Navarrete, Michelle Rodríguez, Pablo Perroni, Aitza Terán, Óscar Ugalde, Carolina Valdez, Rodolfo Zarco y Joserra Zúñiga, entre otros.

La SEP: “Aprender en casa por tv y en línea”

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril, todos los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con el programa Aprende en casa por tv y en línea, pueden acceder a contenidos para aprender desde el hogar, basados en los planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).