“El viaje de Keta”: La conciencia sobre el consumo de drogas

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Uno de los directores de El viaje de Keta, Julio Bekhór, así como su guionista Beto Cohen y sus actores y actrices Horacio Castelo, Laura de Hita, Leticia Huijara y Roberto Wohlmuth, esperan que esta película independiente abra la discusión sobre disminuir las consecuencias negativas del consumo de drogas.

Fue imposible conseguir apoyos económicos para el largometraje, explica Bekhór, quien también actúa en el filme, de 98 minutos, el cual se estrenará este 31 de enero en Cinemex y por todo el circuito de arte.

El diputado Mayer Bretón envía carta a la familia Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la carta que la familia Toledo publicó en los medios ayer 9 de enero dirigida al diputado Sergio Mayer Bretón, para que no utilice el nombre del artista plástico para una medalla y haga los cambios pertinentes en el Diario Oficial de la Federación, el legislador de Morena envió la tarde de hoy una misiva a la descendencia y viuda del artista oaxaqueño para establecer comunicación oficial y atender de manera formal sus peticiones.

El documento, con fecha del 10 de enero, fue dirigido a Natalia, Laureana, Jerónimo, Sara, Benjamín López y Trine Ellitsgaard, en la que expresó, de manera formal, a decir suyo, su respeto y consideración a sus argumentos en relación con la Medalla Francisco Toledo, recientemente instituida por la Cámara de Diputados.

“Joker” lidera los Bafta con once nominaciones; Rodrigo Prieto compite en Mejor Fotografía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA, sus siglas en inglés) anunció las nominaciones a lo mejor del cine mundial para la entrega 73 de sus premios, en las que lleva la batuta Joker, del estadunidense Todd Phillips, con once postulaciones, donde resalta Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor (Joaquin Phoenix).

Le siguen con diez nominaciones El irlandés, del italiano-estadunidense Martin Scorsese, y Érase una vez en Hollywood, del estadunidense Quentin Tarantino.

 “El faro”, de Eggers, refleja la lucha por el poder, los miedos y la soledad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de su destacado largometraje La bruja (2015), el cineasta estadounidense Robert Eggers sorprende con el filme El faro (The lighthouse), a estrenarse en México este 1 de enero del 2020. Las actuaciones de Willem Dafoe y Robert Pattinson, la fotografía  de Jarin Blaschke y la dirección han sido alabadas en más de 35 festivales en todo el mundo.

La película, en blanco y negro, ganó el FIPRESCI en el Festival de Cannes 2019. La trama –que hace referencias literarias, como de Algernon Blackwood,  H. P. Lovecraft, Herman Melville y Robert Louis Stevenson, y se basa en una antigua historia ocurrida en Gales de 1801– se ubica en 1890 en una misteriosa isla de Nueva Inglaterra. Ahí, el veterano farero Thomas Wake (Dafoe) y el joven Ephraim Winslow (Pattinson) deben convivir atrapados y aislados debido a una tormenta, y surgen sus impulsos más oscuros y se ven envueltos en un complejo juego de dinámica de poder. Relucen además sus miedos, la soledad y la crueldad. Además, los dos deben mantener en buenas condiciones el lugar.

Rodrigo Prieto: Un privilegio, retratar “El irlandés”

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El cinematógrafo mexicano Rodrigo Prieto platica con Proceso, vía teléfonica, sobre El irlandés, favorita para varios críticos como Mejor Película de los premios Oscar:

“Apliqué todo lo que he aprendido en mi carrera, ¡todito, porque los retos eran muy grandes! Ahora sí que la experiencia que tengo me ayudó mucho a resolver situaciones que iban ocurriendo durante la filmación. Parece que es más fácil cuando se trata de un largometraje con un presupuesto elevado (alrededor de 159 millones de dólares), y entonces el cliché es: ‘Ah, bueno, posees todos los ‘juguetes’ que necesitas como fotógrafo’; pero no es así, nunca es suficiente y siempre los requerimientos son mayores que el presupuesto, no importa cuál sea el número que haya disponible. Hubo muchas dificultades de iluminación y también de logística.”

…Y con la venia de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Como Netflix, la plataforma Amazon invierte cada año en la producción de películas o series, y ahora le apuesta al proyecto Mexica, sobre el encuentro entre el conquistador Hernán Cortés y el emperador azteca Moctezuma a inicios del siglo XVI.

Es una miniserie, de cuatro horas, que protagoniza el actor español Javier Bardem, bajo la dirección de los colombianos Cristina Gallego (Pájaros de verano) y Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente).

Empleados de la Secretaría de Cultura de la CDMX bloquean acceso a Palacio por falta de pago

CIUDAD DE MÉXICO.-  Trabajadores de la Secretaría de Cultura e integrantes del sindicato de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) bloquearon la mañana de este lunes los accesos de Palacio Nacional para exigir les paguen salarios atrasados.

Pancartas en mano, los inconformes dijeron que han trabajado en los distintos actos culturales realizados este año por el gobierno capitalino que encabeza Claudia Sheinbaum. Incluso a algunos de ellos afirmaron que no les han pagado su salario desde hace 11 meses.