Imcine se une a la petición de búsqueda del sociólogo Salvador Ponce

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la desaparición de Salvador Ponce Ávalos, gestor cultural independiente y fundador del colectivo cultural “Cinema Colecta” (de la Red Xalapeña de Cineclubes y de la Comunidad de Exhibición Cinematográfica), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) se suma a la petición de su familia y la comunidad fílmica para que “se realice una búsqueda efectiva” del joven sociólogo, de quién no se sabe nada desde el pasado 14 de este mes.

A través de un comunicado, el Imcine lamenta hechos como éste:

Diputados instituyen la Medalla Francisco Toledo para artistas con enfoque social

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para reconocer y premiar a la o el artista “comprometido socialmente y que haya contribuido con su obra o acciones en la formación, defensa, conservación, rescate y difusión del patrimonio natural, cultural y artístico de México”, la  Cámara de Diputados aprobó ayer con 396 votos, otorgar la Medalla Francisco Toledo cada año.

Parra ello, se adicionó el numeral 5 al artículo 261 del Reglamento de la Cámara Baja y fue enviado al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

Los sueños wayúu en la película colombiana “Lapü”

TULUM, Q. Roo (apro).– Al darse cuenta que los sueños son parte fundamental de la muerte en los indígenas Wayúu de Colombia, César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco idearon un documental con elementos de ficción titulado Lapü.

Los realizadores, nacidos en Bogotá, se enteraron del sueño de la joven Doris, de esa comunidad, con un familiar fallecido y cuyos restos debía exhumar, y comenzaron el filme, el cual se proyectó en el primer Festival Internacional de Cine de Tulum (FICTU), que finalizará este 8 del mes en curso, y también forma parte de la sección Pueblos y Culturas Originarios de la 41 edición del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, que inició el 5 de este diciembre y finalizará el 15 del mismo mes.

Carlos Jurado, pintor y fotógrafo, falleció a los 92 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Especialista en la cámara estenopeica y muralista Carlos Jurado falleció el 30 de noviembre a los 92 años, informaron su esposa e hija Chichay y Zinzuni.

Era considerado el mago de la fotografía sin lente. Sus trabajos con la cámara oscura llamaron la atención a nivel nacional e internacional. Fue el impulsor del rescate de las técnicas antiguas. Escribió el famoso libro El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio (1974), donde describe su relación con la cámara estenopeica y el arte de aprender imágenes.

“El Embarcadero”, nuevo thriller romántico en Lifetime

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– TV/A CUADRO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canal de paga Lifetime cierra el año con la serie española El embarcadero, que emitirá en cuatro martes consecutivos, acerca de un triángulo amoroso entre dos mujeres aparentemente muy diferentes que compartían el amor de un mismo hombre sin saberlo, y cuyos destinos se cruzan tras la repentina muerte de éste.