El FICM se efectuará con 56% de financiamiento privado y el resto es apoyo de Michoacán y el gobierno federal

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), informó que la 17 edición de este encuentro fílmico, a efectuarse del 18 al 27 de octubre, contará con un presupuesto de alrededor de 34 millones de pesos, del cual 56% es apoyo privado y el resto es del gobierno del estado de Michoacán y del gobierno federal.

José María Yázpik, ahora director de cine

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- De amplia trayectoria en la actuación, el mexicano José María Yázpik se involucra ahora por completo en la comedia de humor negro Polvo, como escritor, director e intérprete.

“Polvo es una historia personal, de nostalgia; porque al asistir a San Ignacio, Mulegé, Baja California Sur, con mi hermano y mi papá para ver a nuestra familia, advertimos con tristeza su situación. Desde el principio se pensó que fuera una comedia que se basara en la reacción de los personajes, en lo absurdo de las situaciones, para poder realizar la crítica, sin subirnos a ese carro de que el mundo se está yendo al carajo”, contó a Proceso.

Taibo II despidió a Boltvinik del Consejo Directivo de “El Trimestre Económico”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, prescindió de la colaboración de Julio Boltvinik Kalinka como miembro del Consejo Directivo de El Trimestre Económico, una revista académica mexicana sobre temas de economía que edita esta instancia desde 1937.​

Circula en todas las redes una carta (con fecha del 5 de septiembre del 2019, el logotipo del FCE y la firma de Taibo II) dirigida a Boltvinik Kalinka. Se lee:

“Mano de obra”, a Toronto y San Sebastián

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La ópera prima del mexicano David Zonana, ‘Mano de obra’, primero viaja al extranjero. Participa en la sección Platform del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), Canadá, realizado del 5 al 15 de este septiembre, y competirá por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, España, a efectuarse del 20 al 28 de este mes.

Pasará por el Festival de Zurich en Suiza, que inicia este 26 de septiembre y finaliza el próximo 6 de octubre, llegando al Festival de Cine de Londres, Inglaterra, que será del 2 al 13 de octubre de este año. En México estrenará en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), del 18 al 27 de octubre, ya que concursará en la sección de Largometraje Mexicano.

La AMACC propone a “La camarista” para representar a México en los Goya y el Oscar del 2020

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras un estreno exitoso en México y recorrer más de 40 festivales de cine en varios países, la ópera prima de Lila Avilés, La camarista, es propuesta por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en las nominaciones a los premios Goya, España, y el Oscar, Estados Unidos, del 2020.

La AMAC, con votaciones de los miembros, la seleccionó entre más de 450 producciones mexicanas. Para la realizadora, el filme “ha tenido un camino muy afortunado”.

La pirotecnia en el documental “Poetas del cielo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Emilio Maillé aborda la pirotecnia de La Habana, Cuba; Río de Janeiro, Brasil; Toyohashi y Omagari, Japón; La Camargue, Francia; Hong Kong, China; Valencia, España, y Tultepec, México, en el documental Poetas del cielo.

“La idea era abordar los fuegos artificiales desde un punto de vista de su estética y que la película fuera un viaje sensorial y visual. La magia de las explosiones causa que a todos les impacte simbólicamente, emotivamente, y eso es lo que me interesaba reflejar”, específica Maillé a este medio informativo.