Traición y contrabando en el nuevo filme de Ortiz Cruz

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Diana Ávalos, Juan Manuel Bernal, Ángeles Cruz, Noé Hernández, José Concepción Macías y Sofia Sylwin, entre otros, forman parte de la película Traición, escrita y dirigida por Ignacio Ortiz Cruz, quien ahora aborda la relación padre e hija en medio de la violencia y el narcotráfico.

Es un largometraje de ficción, filmado en la sierra de Oaxaca, que se proyecta en la Cineteca Nacional desde el 30 de agosto. La trama justo se desarrolla en la sierra, donde la joven Misela busca a su padre Félix para que le diga dónde se encuentra enterrada su madre. Félix, quien se enriqueció cuando se encontró paquetes de droga que cayeron de una avioneta accidentada, se oculta para que los dueños de la mercancía no lo encuentren.

Conflicto económico en la ANDA

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).– El secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Jesús Ochoa, destaca que dicha asociación actoral y artístico enfrenta un conflicto “económico” con la exsecretaria de Previsión Social de esta instancia, Cynthia Klitbo Gamboa, debido a su gestión de un año cuatro meses.

Tanto Ochoa como Marco Treviño, este último secretario del Interior y Exterior de la misma instancia, acentúan que no se trata de una acusación de que la actriz se haya beneficiado, sino “una cuestión de inexperiencia”. y que “en lugar de responsabilizarse o pedir ayuda al equipo, ataca, ataca y ataca desde enero pasado”.

“Boom” de “La camarista”: se exhibirá en 50 ciudades más

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (apro).- Debido a su enorme aceptación desde que se estrenó, hace cuatro semanas, el filme ‘La camarista’, ópera prima de Lila Avilés, ampliará este viernes su exhibición a 50 ciudades del país.

Con ello cubrirá prácticamente todo el territorio nacional, y eso, dice su directora, muestra que “ha tenido un camino muy afortunado”.

Guillermo del Toro develará su estrella en Hollywood

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El director mexicano de cine, Guillermo del Toro, contará con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La Cámara de Comercio de Hollywood dio a conocer en su página oficial de Hollywood Walk of Fame que su nueva estrella en la categoría Motion Pictures es la del también productor y guionista Del Toro, que develará el próximo 6 de agosto en 6918 Hollywood Boulevard, frente a The Line Store. Lo acompañarán el director J.J. Abrams y la cantante y compositora Lana del Rey.

“Antes del olvido” y “Midnight family”, largometrajes ganadores en el Giff

GUANAJUATO, Gto. (apro).- En la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (Giff, por sus siglas en inglés), el premio para Mejor Largometraje de Ficción México lo obtuvo ‘Antes del olvido’, de Iria Gómez Concheiro, mientras que el de Mejor Largometraje de Documental Mexicano fue para ‘Midnight family’, de Luke Lorentzen.

Mejor Largometraje de Ficción Internacional correspondió a ‘Ghost tropic’ (Bélgica), de Bas Devos, y Mejor Largometraje Documental Internacional a ‘For Sama’ (Estados Unidos y Siria), de Waad Al-Kateab y Edward Watts.

Documentan Blanco e Ibaven viacrucis indígena

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. (Proceso).- Con Cuando cierro los ojos, los documentalistas Sergio Blanco Martín y Michelle Ibaven muestran a la mazateca Adela García y el mixteco Marcelino Mejía narrando en sus lenguas y desde la cárcel cómo fueron apresados injustamente sin nunca entender las acusaciones en contra suya, debido a que jamás les proporcionaron traductor.

Adela, señalada de matar a su cuñado de nombre Artemio, explica en el filme de 63 minutos de duración:

“¿Conoces a Tomás?”, de María Torres, en el Giff y cines comerciales

GUANAJUATO, GTO (Apro).- La ópera prima de María Torres, ¿Conoces a Tomás?, que hoy se estrena en los cines del país, comité en la sección Largometraje Mexicano de la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato, “y me acerqué a un tema en el que pudiera ser franca”, señala la directora.

En entrevista, narra que tiene un hermano con autismo por lo cual incluyó dicho trastorno en la ficción, la cual escribió con Enrique Vázquez:

“To live to sing”, de Johnny Ma, en competencia en el Festival de Cine Guanajuato

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO (apro).- La segunda película del canadiense-chino Johnny Ma, titulada Huo zhe chang zhe (To live to sing, Vivir para cantar), ofrece una exploración del poco apoyo a la cultura porque primero prevalecen los intereses económicos.

También es una historia conmovedora, triste y alentadora con una exquisita fotografía de Matthias Delvaux y fascinante música de Tu Jong-ho y Kim Ji-min. El filme, en mandarín, se proyectó por primera vez en la sección Quincena de los Realizadores en el Festival de Cine de Cannes 2019, y ahora concursa en la parte de Largometraje de Ficción Internacional de la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que inició el pasado 19 julio y finalizará el 28 del mismo mes.