ONU hace énfasis en cómo afecta la Inteligencia Artificial a los pueblos indígenas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que hoy 9 de agosto se celebra, hace énfasis en cómo afecta la Inteligencia Artificial (IA) a los nativos, que son alrededor de 476 millones viviendo en cerca de 90 países, lo cual constituyen alrededor de 6% de la población mundial.

En un comunicado lanza el lema: “Pueblos Indígenas e IA: Defendiendo sus derechos de cara al futuro”. La instancia mundial argumenta:

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas ovacionan la pluralidad lingüística del país

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una muestra editorial, un billete conmemorativo de la Lotería Nacional y la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN), se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este sábado 9 de agosto, proclamado por la Asamblea General de la Naciones Unidas desde el 23 de diciembre de 1994.

El Colegio de San Ildefonso, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es sede de la?Muestra Editorial en Lenguas Indígenas “Luz Jiménez”, un encuentro que reivindica la creación literaria y el pensamiento contemporáneo en lenguas originarias de México. Así que los días sábado 9 y domingo 10 de agosto del 2025, de 11 de la mañana a 5:30 de la tarde, hablantes, escritoras, escritores y editoriales se reúnen para ovacionar la pluralidad lingüística y cultural del país.

Audible, dedicada a los audiolibros y podcasts, promete fortalecer el contenido en español

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El sitio web de narración en audio llamado Audible tuvo una ceremonia en México para mostrar el poder de la narración sonora y el talento latinoamericano que impulsa sus producciones originales.

Según estimaciones de la industria, el mercado de audiolibros y narración en audio en México ha crecido sustancialmente, y se espera que crezca un 31.5% entre 2025 y 2030, de acuerdo con Grand View Research. Audible, un servicio de suscripción de Amazon, ha desempeñado un papel clave en esta expansión con un catálogo que combina entretenimiento, cultura y diversidad.

Se estrenará en México “La Odisea: El regreso” de Pasolini con Juliette Binoche y Ralph Fiennes 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el enfoque de explorar qué le hace la guerra a las personas, el cineasta italiano Uberto Pasolini filmó el drama mitológico “La Odisea: El regreso” con los reconocidos actores Juliette Binoche (Francia) y Ralph Fiennes (Inglaterra); la primera recrea a Penélope y el segundo al héroe griego Odiseo.   

Este drama mitológico, de una hora 56 minutos, se estrenará en México el próximo 28 de agosto, y hoy Imagem Films MX lanzó el póster y el tráiler. El guión es de John Collee, Edward Bond y el mismo Pasolini.  

Al Pacino, como el padre Riesinger, en “Exorcismo. El ritual”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El actor y director Al Pacino protagoniza la película “Exorcismo. El ritual. Cuando los hombres caen, los demonios se alzan”, dirigida por David Midell, donde recrea al padre alemán Theophilus Riesinger, quien en la vida real se hizo conocido como exorcista en Estados Unidos por el muy publicitado caso de posesión de Emma Schmidt en 1928, uno de los pocos casos oficialmente reconocido por la Iglesia católica. 

Es raro ver a este destacado actor de 85 años en un filme terror, pero es porque Midell va más allá. Aborda el tema de la perdida de fe y la duda que lleva al ser humano a poseer miedo, el cual no lo deja avanzar en la vida. No se trata únicamente de un mensaje religioso, sino de enfrentar cualquier obstáculo.  

Aún no se estrena “Batman azteca: Choque de imperios” y ya molesta en España

GUANAJUATO, GTO. (apro)- Aunque todavía no se estrena el largometraje de animación “Batman azteca: Choque de imperios”, los fans españoles del Caballero de la Noche aseguran que la historia está cargada de narrativa “antiespañola” y exagera sucesos de violencia contra los pueblos originarios. 

Otras reacciones sugieren acusaciones de “hispanofobia” y que promueve una “leyenda negra” sobre la conquista. Sus productores Warner Bros. Animation, DC Studios y Ánima Studios acaban de lanzar su tráiler y pronto provocó la polémica. Fue el historiador Alejandro Díaz Barriga quien fungió como consultor cultural para garantizar una ambientación fiel y respetuosa. 

“Eddington”, de Ari Aster, una película turbadora y realista

GUANAJUATO, GTO. (apro).- Desde mayo pasado, en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el joven estadunidense Ari Aster ha dado mucho de qué hablar con su comedia negra y wéstern “Eddington”, protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés) ofreció una proyección gratuita de este filme en el Teatro Juárez, antes de su estreno nacional que será el próximo 14 de agosto. La cinta de 145 minutos es ubicada en mayo del 2020, en plena pandemia del covid-19, en Eddington, un pequeño pueblo de Nuevo México, donde se enfrentan el sheriff y el alcalde en una campaña electoral local mientras hay una crisis sanitaria y tensiones sociales por el racismo y la paranoia de la pandemia, lo cual desata la violencia, y mucho tienen que ver las redes sociales y la televisión.

Carlos Carrera: “Me siento muy agradecido porque tengo la posibilidad de seguir haciendo películas”

GUANAJUATO, Gto. (apro).-  El director del corto “El héroe”, ganador en el Festival de Cine de Cannes 1994, y el largometraje “El crimen del padre Amaro”, nominado al Oscar por Mejor Película Extranjera en 2002, Carlos Carrera, fue reconocido con la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM y la Cruz de Plata “Más Cine” en la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés) que tras cinco años volvió a Guanajuato capital.

La ceremonia fue la noche del 25 de este mes en el Teatro Juárez, donde Carrera (Ciudad de México, 1962) agradeció las preseas y por recordar, con un video, sus cintas. Luego exaltó:

Convocan a mitin para que devuelvan las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al retiro, por órdenes de la alcandesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, creadas por el artista Óscar Ponzanelli, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Marti” AC convocan a un mitin para mañana domingo 20 a las 12 horas en la Plaza San Carlos, Colonia Tabacalera.

La demanda es: “¡Devuelvan las estatuas a su lugar!…”.

A unos días de sus 100 años, se presenta el libro de memorias del pintor Arturo Estrada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pintor Arturo Estrada, discípulo de Frida Kahlo y colaborador de Diego Rivera, cumplirá cien años el 30 de este mes de julio, por lo que se siente muy contento, dice a Proceso.

Y además le entusiasma la presentación del libro “Güero: memorias de Arturo Estrada”, escrito por Rodrigo Ortega. El volumen de Talamontes Editores, que recorre su vida, obra y su paso junto a Kahlo y Rivera, se dará a conocer mañana domingo 20 en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, a las 12 horas, donde conversaran Estrada, Cristina Kahlo y Ortega.