Amplía la Academia de Hollywood invitación a mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre las 842 personalidades del cine, provenientes de 59 países, que invita la Academia de Hollywood, se encuentran varios mexicanos: Los actores Bruno Bichir, Héctor Bonilla, Marina de Tavira, Dolores Heredia y Ofelia Medina.

La diseñadora de producción Bárbara Enríquez, el sonidista Sergio Díaz, las directoras Lucía Gajá y Maryse Systach, el cinefotógrafo Diego García, la productora Martha Orozco, la guionista Marina Stavenhagen y la diseñadora de vestuario Anna Terrazas.

“Chicuarotes”, segundo largo de Gael García Bernal

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Con un guion de Augusto Mendoza (Abel y Sr. Pig, de Diego Luna, y El Santos vs. la Tetona Mendoza, de Alejandro Lozano, Andrés Couturier y Álvaro Curiel), Gael García Bernal dirigió su segundo largometraje, Chicuarotes, en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, protagonizado por Gabriel Carbajal, Benny Emmanuel, Daniel Giménez Cacho, Leidi Gutiérrez, Dolores Heredia y Enoc Leaño.

El tema versa sobre jóvenes que encuentran en la delincuencia una vía única de escape en ambientes de pobreza y maltrato, dice Gael García Bernal:

Gael García explica su película “Chicuarotes”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda película de ficción que Gael García Bernal dirige es Chicuarotes, la cual resalta “la desesperanza de los jóvenes y su falta de amor familiar”, señala el también actor y productor.

El filme inicia su recorrido en la cartelera de México este 27 de junio tras su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes el pasado mes de mayo. García Bernal cuenta en entrevista que el guión (de Augusto Mendoza) lo conoció hace diez años de la mano de los cineastas Carlos Cuarón y Kyzza Terrazas.

En gala del Ariel, mujeres del cine exigen alto a la violencia de género con el movimiento #YaEsHora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la alfombra roja de la 61 entrega del premio Ariel, cerca de cien mujeres de la industria del cine y audiovisual se unieron contra la violencia femenina y exigieron igualdad, paridad laboral e historias con perspectiva de género.

Actrices, directoras, productoras, guionistas, sonidistas, críticas y fotógrafas levantaron su mano, donde portaban un pañuelo rojo y blanco con una mano dibujada, y gritaron: “¡Ya es hora!”.

“Solteras”, una reflexión sobre la presión social del casamiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda película de Luis Javier Henaine, Solteras (la cual se encuentra en cartelera), muestra “la presión social de que la gente debe casarse para ser alguien y la dificultad de conectarse ahora con las personas”, expresa el director.

“Las redes sociales han vuelto interpersonal el contacto con los demás, parece que todo el mundo está conectado al internet, pero no”, manifiesta a este medio Henaine, cuyo primer largometraje es Tiempos felices.

La ANDA pide al Senado no ratificar el T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Debido a que es  “adverso a la industrias culturales y la cinematografía nacional”, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) solicita al Senado de la República  “la no ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)” por la vía del “fast track” porque “se supondría aceptar el Tratado en los términos negociados por el equipo del ex presidente Enrique Peña Nieto, quienes pasaron por alto las demandas y peticiones de la comunidad artística”.

El actor Jesús Ochoa, secretario general de la ANDA y del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), junto con otros miembros de las dos estancias, hizo entrega del documento que dice:

La actriz Amparo Garrido cree que el presunto audio atribuido a Frida Kahlo corresponde a su voz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Continúa la polémica respecto al documento sonoro de la supuesta voz de la pintora Frida Kahlo que forma parte del acervo del locutor de radio Álvaro Gálvez y Fuentes El Bachiller que resguarda la Fonoteca Nacional. Ahora la actriz de doblaje y voz en español de Blanca Nieves, Amparo Garrido cree que es su locución, debido a que grabó audios en los años cincuenta para el también periodista.

Amparo Garrido (cercana a los 90 años y sobrina y ahijada de la fallecida actriz Amparito Arozamena así como hermana de la escritora y dramaturga Marissa Garrido) relata vía telefónica a Proceso: