Pese a olvido de Cultura, AMACC anuncia realización del Ariel; arrasa “Roma” en nominaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) olvidada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 y que ahora debe competir por financiamiento en el Programa de Apoyos a la Cultura (A268), donde se destinaron los 500 millones de pesos adicionales al ramo 48 de cultura, no suspende la entrega del Ariel, la ceremonia se efectuará el próximo 24 de junio en la Cineteca Nacional, por lo que hoy dio a conocer los nominados.

Ernesto Contreras, titular de la AMACC, informó que los galardonados con el Ariel de Oro son Nerio Barberis, director sonoro y sonidista; Paz Alicia Garciadiego, guionista, y Héctor Bonilla, actor y productor.

Tamara Vallarta en “Tijuana”, serie de Netflix inspirada en el semanario Zeta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En la serie Tijuana, la actriz Tamara Vallarta recrea a Gabriela, la reportera más joven de Frente Tijuana, periódico que se enfoca en investigar el asesinato de un candidato a la gubernatura de Baja California.

Es otro proyecto de la plataforma Netflix, inspirado en el semanario Zeta, que intenta concientizar al público sobre la labor del periodista en la República Mexicana, considerado el oficio más peligroso.

El canal SYFY interrumpirá una hora su programación para La Hora del Planeta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El sábado 30 de marzo, a las 20:30 horas, el canal de paga SYFY se unirá al movimiento global liderado por World Wildlife Fund (WWF), quien invita a individuos, empresas, gobiernos y organizaciones alrededor del mundo a apagar sus luces durante una hora.

SYFY interrumpirá su programación por una hora, de 20:30 a 21:30 horas, como parte de “La Hora del Planeta”, que es una forma de demostrar globalmente la preocupación por el cambio climático y fomentar un compromiso para encontrar soluciones.

Restauran joyas fílmicas de Jaime Humberto Hermosillo

GUADALAJARA, Jal (proceso).- Ha sido restaurado el largometraje Doña Herlinda y su hijo (1985), dirigido por Jaime Humberto Hermosillo, gracias a la Filmoteca de la UNAM y la plataforma Claro Video, cuyo resultado ha impresionado a su creador.

La película se presentó en la 34 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), y en breve podrá verse en el mencionado sitio de video bajo demanda, disponible por 16 países latinoamericanos. En la Filmoteca de la UNAM se encontró un duplicado del negativo en 16 milímetros y la plataforma Claro Video contaba con otra copia.

Foro abierto para discutir los 100 días

 

CIUADAD DE MÉXICO (proceso).- Intelectuales, analistas políticos, periodistas y artistas que integran el Observatorio Ciudadano de Coyoacán organizan el foro de análisis Balance de los 100 primeros días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin ser un acto partidista, donde se abordarán temas que ha puesto el gobierno actual sobre la mesa y han causado polémica.