El historiador León-Portilla se encuentra en terapia intensiva

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El historiador y filósofo Miguel León-Portilla tuvo un paro bronco respiratorio alrededor de las 15 horas la tarde de este miércoles 23 de enero. Por fortuna estaban cerca los doctores y lo atendieron oportunamente. Se encuentra en terapia intensiva.

Desde hace dos semanas está hospitalizado, pero ya se encontraba recuperado, no obstante, en la tarde de hoy, Alfredo Dávila, también historiador de la Universidad Nacional Autónoma de México, escribió en Twitter que estaba delicado de salud:

A Jennifer Clement le parece “desmedida” la decisión de Vargas Llosa

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la renuncia del escritor Mario Vargas Llosa del PEN Internacional, la escritora estadunidense-mexicana Jennifer Clement, presidenta de esta asociación mundial de escritores (la cual cumplirá cien años en el 2021), menciona en entrevista que la decisión del autor de La ciudad y los perros le pareció “extraña, desmedida, porque nunca esta instancia ha dicho que apoya la independencia de Cataluña ni de ningún otro lugar”.

La carta de Vargas Llosa, fechada en Madrid del 22 de enero de 2019 y dirigida a Clement, dice:

“Infiltrado en la mafia” y “Sólo por amor”, en Eurochannel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Eurochannel proyecta dos series italianas, Infiltrado en la mafia y Sólo por amor. La primera es sobre la mafia más poderosa del mundo: ‘Ndrangheta, y la segunda trata del amor, la ira y la venganza.

Infiltrado en la mafia es protagonizada por Marco Bocci, Peppino Mazzotta, Diane Fleri y Renato Carpentieri. Este proyecto, ubicado en el género crimen y drama, contiene acción e introduce al público al tenebroso mundo de contrabando, tráfico de drogas, extorsión, asesinatos y venganzas. Es un terreno que gira en torno a un código de silencio y vínculos de sangre inquebrantables.

“Roma” va por Mejor Película, Mejor Director y ocho nominaciones más en los Premios Oscar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, logró 10 nominaciones para los Premios Oscar, entre estas a Mejor Película, Mejor Película Extranjera y Mejor Director.

Además: Mejor Actriz Principal (Yalitza Aparicio); Mejor Guión Original; Mejor Fotografía; Mejor Diseño de Producción (Eugenio Caballero); Mejor Mezcla de Sonido; Mejor Edición de Sonido, y Mejor Actriz de Reparto (Marina de Tavira).

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano se entregarán de nuevo en la Riviera Maya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México volverá a ser sede de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), las academias e institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE, Riviera Maya.

Por segundo año consecutivo la ceremonia de entrega de estos reconocimientos será en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret el próximo 12 de mayo de 2019. Es la sexta edición y será transmitida para Latinoamérica por el canal de paga TNT, tras firmar un nuevo acuerdo con la organización de los galardones, por el que seguirá emitiendo el acto en directo durante tres años más.

“Roma” gana en los Premios Critics ‘Choice

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película Roma, de Alfonso Cuarón, fue la ganadora en los Premios Critics ‘Choice al obtener el galardón a Mejor Película, Mejor Película en Lengua Extranjera, Mejor Director y Mejor Fotografía.

Es la primera vez que un largometraje no hablado en inglés logra Mejor Película. “Este equipo no es tan malo como a veces han dicho que es”, dijo Cuarón al subir por el reconocimiento acompañado por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, entre otros miembros del equipo.

México ante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, “es un paso adelante” y “una buena oportunidad para poner estos idiomas en la agenda nacional”, destacan los poetas Natalio Hernández (náhuatl) y Juan Gregorio Regino (mazateca).

Éste, a su vez titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), reta: “Se deben ver las problemáticas que enfrentan estos lenguajes.”