Un éxito, las conferencias magistrales de Del Toro

GUADALAJARA, JAL.- Las tres conferencias magistrales que ofreció el jalisciense Guillermo del Toro, ganador de dos Óscar por La forma del agua, fueron un éxito, ya que convocó alrededor de 12 mil 800 asistentes, dentro del marco de la 33 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Con la tercera y última charla, efectuada la noche del lunes 12 de marzo en el Auditorio Telmex, convocó 9 mil 800 personas de todas las edades, incluso niños, donde destacó que desde hace diez años desea filmar la historia de Pinocho, de Mary Shelley, porque asegura que es muy parecida a Frankenstein, de Carlo Collodi, “son creaturas abandonadas por un padre en un mundo que no entienden”.

Desde Colombia, La Toma al Vive Latino

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El grupo de rock colombiano La Toma, que se presentará por primera vez en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, lleva tres exitosos discos (Qué pasa en casa, Entreviendo y Trópico oscuro) y Juan Camilo Patiño, su vocalista y compositor, platica del compromiso social del conjunto para ayudar a quien lo necesite.

Todo marzo dedicado a las mujeres, en El Vicio Teatro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las Reinas Chulas celebran el Día Internacional de la Mujer todo el mes de marzo en El Vicio Teatro, con espectáculos provocadores y divertidos que además invitan a la reflexión.

Para esta agrupación artística, estas actividades plasman la importancia de insistir en la defensa de los derechos de las mujeres “y cómo, a partir de cada una de las propuestas escénicas, las mismas contribuyen a enriquecer la discusión, pero sobre todo a seguir despertando la conciencia, de manera lúdica y divertida, para erradicar estereotipos y promover la igualdad y la inclusión”.

“De las muertas”, thriller para concientizar

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Thriller de suspenso y policiaco, “De las muertas” es el sexto largometraje de José Luis Gutiérrez Arias, quien ahora explora el problema de los feminicidios “para reflexionar como sociedad”, pero aclara que se trata de un proyecto “que no se convierte en un discurso amargo, para que no se dé la vuelta el espectador”.

El director argumenta enseguida en entrevista:

La charla entre Edward Snowden y Diego Luna

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por las cien representaciones de la obra teatral Privacidad, dirigida por Francisco Franco, Diego Luna, protagonista de dicha pieza escénica, entrevistó a Edward Snowden, el exasesor de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense que en 2003 reveló los programas de espionaje masivo que los servicios secretos de su país habían desarrollado con la complicidad de las principales compañías proveedoras de servicios de internet.

Cabe destacar que Snowden es ahora declarado un delincuente por el gobierno estadunidense. La obra, que se presenta en el Teatro de los Insurgentes, la escribió James Graham inspirado rn el caso Snowden y la adaptación para México estuvo a cargo de María Reneé Prudencio.

Alistan inauguración del Museo Leonora Carrington, en San Luis Potosí

CIUDAD DE MËXICO (apro).- El Museo Leonora Carrington se inaugurará el jueves 22 de marzo en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario. Será el primer recinto dedicado a la pintora surrealista de origen inglés y una de las artistas mas importantes de México.

El museo es una iniciativa del gobernador Juan Manuel Carreras López, con la propuesta de Pablo Weisz Carrington, al cual se aplicará una inversión cercana a los 287 millones de pesos.

La ANDA, en la encrucijada

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El actor, director de escena y dramaturgo Felipe Nájera lleva una década denunciando irregularidades en los comités ejecutivos de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), “todo con documentos como pruebas”, señala.

Empero, ahora enfrenta una denuncia por discriminación interpuesta por seis miembros de esa organización actoral, un trámite que lo ha convertido en el primer caso de discriminación en la Ciudad de México “que se vincula a proceso”.