“El marginal”, ahora en Universal Channel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La multipremiada serie argentina El marginal llega a Universal Channel, a finales de este mes.

Aquí, el expolicía Miguel Palacios (Juan Minujín) ingresa como convicto en la prisión de San Onofre con una identidad falsa y una causa inventada. Su misión es infiltrarse dentro de una banda de presos y carceleros que opera ese penal. Acaban de secuestrar a la hija adolescente de un importante juez de la nación y, por ello, la misión de Miguel consiste en hallar a los captores y dar con el paradero de la chica.

Jorge Sánchez: urge nueva legislación para el cine

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Jorge Sánchez Sosa, director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), asegura que ante el séptimo arte hispano, “la cinematografía mexicana posee un sitio privilegiado, hay películas maravillosas, aunque hay mucho que trabajar, no me cabe duda”.
Al unísono sugiere, en entrevista con Proceso, la necesidad de “una nueva legislación porque los tiempos han cambiado de manera vertiginosa, cada vez dejamos la era analógica y vivimos más en la etapa digital”.

Museos y zonas arqueológicas aumentan precios de sus boletos de entrada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin previo comunicado de la Secretaría de Cultura, desde hoy museos de la Ciudad de México y algunas zonas arqueológicas de la nación elevaron sus precios de entrada al público.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó la Ley Federal de Derechos del año 2018, donde se da a conocer que el boleto de entrada a estos recintos sube en cinco pesos.

“La forma del agua”, de Del Toro, nominada a mejor edición en los Eddie Awards

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La película estadunidense The shape of water (La forma del agua), dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, fue nominada a Mejor Edición en Cine Drama para la 68 edición de los Eddie Awars, considerados un barómetro para las categorías de Mejor Película y Mejor Edición de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Estos galardones los entrega la American Cinema Editors (ACE) desde 1951 a lo más destacado en edición de televisión y cine (ficción y documental). Las otras películas que compiten con La forma del agua por la misma presea son Dunkirk (Dunkerque), de Christopher Nolan; Blade Runner 2049, de Denis Villeneuve; Molly’s game (Apuesta maestra), de Aaron Sorkin, y The post, de Steven Spielberg.

“Los expedientes secretos X” vuelve a Fox

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los famosos agentes del FBI, Dana Scully (Gillian Anderson) y Fox Mulder (David Duchovny), regresan para investigar en la serie Los expedientes secretos X. Además, en 2018 se cumple el 25 aniversario del estreno de esta ficción que se convirtió en una de las más exitosas y duraderas en la historia de la televisión.

Es la onceava temporada del proyecto, creado por Chris Carter, en torno a los casos que lleva el FBI como “Expedientes X” sobre fenómenos paranormales, ovnis y extraterrestres. Se estrenó la primera temporada en septiembre de 1993 y sin interrupción continuaron ocho periodos más, los cuales duraron ocho años y medio de emisión, hasta mayo del 2002. La serie logró un sinnúmero de premios internacionales.

También Damián Alcázar: No a la Ley de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Varios actores mexicanos de cine, teatro y televisión se han manifestado públicamente ante los medios informativos y sobre todo en las redes sociales contra la Ley de Seguridad Interior, en la cual se regulan las acciones de las fuerzas armadas; y especialistas y organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales han denunciado que exalta la militarización del país y posterga la creación de policías fiables.

Ese decreto fue aprobado el pasado 30 de noviembre por la Cámara de Diputados y el viernes 15 lo ratificó el Senado. Los propietarios de Canana Films, Diego Luna y Gael García Bernal (actores ya conocidos a nivel mundial) participaron en las marchas, protestas y videos para echar abajo la Ley de Seguridad Interior y hubiera más tiempo para discutirla. Pero fue aceptada tal cual en el Congreso.

El cine mexicano en los cines

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los últimos días de 2017, varias películas mexicanas ocuparán las salas de diversos cines, entre ellas “¡Ay qué tiempos, señor don Simón!” (1941)”, que podrá verse el 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre.
Julio Bracho escribió y dirigió este largometraje de ficción, en el que reunió a Joaquín Pardavé (don Simón), Arturo de Córdova (Miguel), Mapy Cortés (Inés), Anita Blanch (Beatriz de Alpuche), Agustín Isunza (licenciado Alpuche), Consuelo Guerrero de Luna (Caritina Méndez) y Dolores Camarillo “Fraustita” (Adelaida Méndez).

La Unesco otorga el premio FIDC a la plataforma Retina Latina

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La plataforma digital de cine latinoamericano Retina Latina, desarrollada por Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, se hizo acreedora al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El premio a Retina Latina –con la coordinación del Ministerio de Cultura de Colombia—le fue asignado por “apoyar el surgimiento de sectores culturales dinámicos en los países en desarrollo, mediante el fortalecimiento de los medios para crear, producir, distribuir y tener acceso a diversos bienes y servicios culturales”.