“Cuando los hijos regresan”, llorar a carcajadas

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El periodista, investigador y escritor de cine Hugo Lara tardó cinco años en concluir su ópera prima Cuando los hijos regresan, largometraje donde rinde pleitesía a la película Cuando los hijos se van (1941), de Juan Bustillo Oro. Con comicidad, Lara retrata los problemas que enfrentan las familias actuales en México y en todo el mundo, con las crisis económicas y los cambios socioculturales consecuentes, debido al retorno de aquellos vástagos “independientes” al hogar paterno que antes habían abandonado.

Cuando los hijos regresan, el nuevo filme de Hugo Lara, resultó galardonado en la 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano en Huelva, España, efectuado del 10 al 19 de noviembre pasado, por Mejor Banda Sonora (Jordi Bachbush y David Rodríguez), y estrena el 21 de diciembre en mil pantallas de nuestro país.

Los Estudios Churubusco se abren al público y muestran “La fábrica” del cine mexicano (1945-2017)

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 72 años de existencia, por primera vez los Estudios Churubusco invitan a la gente en general a visitar su sede para admirar una exposición de la historia del cine mexicano: La fábrica de cine: Estudios Churubusco 1945-2017.

La motocicleta de Pedro Infante en A toda máquina (1951) de Ismael Rodríguez; el escarabajo de la película Cronos (1993) de Guillermo del Toro; y el auto que conducía el actor Gael García Bernal durante el famoso choque del filme Amores Perros (2000) de

La ficción “Una mujer fantástica” y el documental “La libertad del diablo”, triunfaron en los Fénix

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una mujer fantástica (España, Chile, Alemania y Estados Unidos), de Sebastián Lelio, ganó los Fénix a Mejor Largometraje de Ficción, Mejor dirección y Mejor Actuación Femenina (Daniela Vega), y La libertad del diablo (México), de Everardo González, obtuvo los Fénix a Mejor Largometraje Documental, Música Original (Quincas Moreira) y Fotografía Documental (María Secco).

 

Diciembre en HBO Latinoamérica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- HBO Latinoamérica despide el 2017 con estrenos de películas para toda la familia, todos los sábados a las 22 horas, y la presentación del contundente documental dedicado al medio ambiente Happening: A clean energy revolution (traducido aquí como “Sucediendo una revolución de energía limpia”), de James Redford, y además habrá finales de series originales.

El 9 de este mes proyectará el largometraje Fifty shades darker (“Cincuenta sombras más oscuras”), de James Foley. Aquí, cuando un lastimado Christian Grey (Jamie Dornan) trata de atraer a una cautelosa Anastasia Steele (Dakota Johnson) de vuelta a su vida, ella le exige un nuevo acuerdo antes de darle otra oportunidad. A medida que comienzan a reconstruir la confianza entre ellos y a encontrar la estabilidad, siniestros personajes del pasado de Christian los rodean, decididos a echar por tierra sus esperanzas de un futuro juntos.

Se estrenará “La prima”, con guion de Vicente Leñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Vicente Leñero escribió un guión basado en la novela El primo Basilio, del portugués Eça de Queirós, y su agente lo vendió a Producciones Circe en 2014. El autor especificó en el contrato que su yerno Víctor Ugalde debía filmarlo y sólo él podía cambiarle una coma o un punto. El cineasta lo rodó durante cinco semanas, en noviembre y diciembre del 2015, y se estrenará a finales de enero del 2018.
El largometraje, de una hora 38 minutos, se titula La prima (Proceso, 2040), donde actúa otro de los yernos del autor, Jesús Ochoa. El elenco lo completan Angélica Aragón, Julio Bracho, Alejandro Camacho, Natasha Esca, Ernesto Gómez Cruz, Leticia Huijara, Sergio Kleiner, Isabel Madow, José Carlos Rodríguez, María Rojo y Mark Tacher.

La segunda temporada de “El Chapo” en Netflix

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del 15 de diciembre próximo, Netflix proyectará la segunda temporada de la serie de ficción El Chapo, creada por Silvana Aguirre Zegarra y Carlos Contreras, y producida por Daniel Posada.

Se verá a Joaquín El Chapo Guzmán protagonizado por el actor mexicano Marco de la O. en su primer escape de prisión, y revelará el papel clave que juega “el gobierno corrupto” para ayudarlo a estar por encima de los jefes de cárteles contrarios, según un comunicado de la plataforma estadunidense.

Serie televisiva “Cien años con Juan Rulfo” se estrena en la Cineteca Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El documentalista Juan Carlos Rulfo realizó una serie de televisión para conmemorar el centenario del natalicio de su papá, el autor de El llano en llamas y Pedro Páramo, titulada Cien años con Juan Rulfo, la cual se estrena este jueves 30 de noviembre en el Canal 22 y en la Cineteca Nacional, a las 20 horas.

El proyecto lo conforman siete capítulos, los cuales representan una evocación a la obra del célebre escritor jalisciense, quien el 16 de mayo pasado habría cumplido cien años. Los episodios se transmitirán todos los jueves, a partir del 30 de noviembre y hasta el 11 de enero. Sólo el primero se podrá ver a las 20 horas este jueves 30 y los siguientes serán presentados a las 22 horas.

“Acceptable risk” en SundanceTv

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz irlandesa Elaine Cassidy es la protagonista de la miniserie Acceptable risk, donde interpreta a Sarah Manning, quien tras el asesinato de su esposo, y desesperada por encontrar al homicida, descubre toda una conspiración multinacional de negocios y se da cuenta que desconocía totalmente a su marido.