“Siempre me han gustado las emociones fuertes”: Susana Zabaleta, solista soprano en “Carmina Burana”

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la producción monumental Carmina Burana, de Carl Orff, que se presenta este 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Nacional, participan 250 artistas, entre ellas, Susana Zabaleta, quien actúa como solista soprano, el tenor Víctor Hernández y el barítono Enrique Ángeles, con la orquesta Sinfónica Nacional, y Cony Stearns, primer bailarín del American Ballet Teatre y Danza Contemporánea de Cuba.

Un siglo de Pedro Infante, testimonio de su hija Lupita

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Y sigue la leyenda…

El intérprete de música vernácula y actor de la Época de Oro del cine mexicano Pedro Infante, tras los 100 años de su nacimiento (acaecidos este 18 de noviembre del año en curso) y a seis décadas de su fatal accidente (15 de abril de 1957) no pasa inadvertido para las nuevas generaciones, a decir de su hija Lupita Infante Torrentera, también cantante.

Óscar honorífico a González Iñárritu por su instalación de realidad virtual “Carne y arena”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El cineasta chicano Gregory Nava entregó el Óscar honorífico al realizador mexicano Alejandro González Iñárritu por su instalación de realidad virtual Carne y arena (virtualmente presente, físicamente invisible), la cual se presenta desde el 18 de septiembre en el Centro Cultural Tlatelolco (CCT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aunque la ceremonia de la entrega oficial se efectuará en marzo de 2018 en Los Ángeles, California, las estatuillas honorificas de la Academia de Cine de Hollywood se concedieron el pasado sábado 11, en el Ray Dolby Ballroom at Hollywood & Highland Center. Los otros galardonados con este misma presea fueron Charles Burnett, Owen Roizman, Donald Sutherland y Agnès Varda. En la foto oficial de la Academia los cinco fueron captados con sus respectivas estatuillas.

“La luz y la fuerza”, documental de los electricistas

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Cinco años tardó la directora y guionista Alejandra Islas filmando la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para su documental La luz y la fuerza, seleccionado por la 12 edición del Festival de Cine de Roma, Italia. Cineasta del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, la mundialmente galardonada relata cómo tras el decreto del expresidente Calderón de acabar con ese gremio, “los electricistas llevaron a cabo un movimiento de resistencia en el que además de sobrevivir, lograron mantener su organización y se reinventaron”.

La noche del 10 de octubre de 2009, Felipe Calderón publicó un decreto para desaparecer la empresa pública Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Ese mismo día, más de 40 mil de sus trabajadores se quedaron en la calle. El gobierno les ofreció una liquidación, pero 16 mil 599 electricistas, junto con los jubilados, emprendieron “una ardua batalla” para recuperar su trabajo.

México y Canadá anuncian un fondo para el desarrollo de proyectos audiovisuales

LOS CABOS, BC (apro).- Productores mexicanos y canadienses podrán desarrollar trabajos audiovisuales, para ello el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Canada Media Fund (CMF) firmaron un acuerdo en el marco de la 6 edición de Los Cabos International Film Festival.

Los proyectos deben ser orientados al público infantil y juvenil, y la convocatoria se publicará en diciembre.

Paul Schrader en el Festival de Cine de Los Cabos

LOS CABOS, BCS. (apro).- El guionista y director estadunidense Paul Schrader, quien recibe un homenaje en la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, aclaró que “ya es equivocado referirse a la industria de Hollywood, porque ahora ya no existen sólo películas de Hollywood”.

El creador de las clásicas Toro salvaje y Taxi driver se refiere a que el sistema de que sólo los estudios (20th Century Fox, Warner o Universal) financiaban, cambió:

Investigation Discovery y el especial “Bill Cosby: El escándalo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una serie de entrevistas exclusivas de la familia del actor Bill Cosby a las víctimas que lo llevaron ante la justicia por abuso sexual, conforman el programa Bill Cosby: El escándalo, a estrenarse este jueves 9 a las 21 horas en la pantalla de Investigation Discovery.

Ahora, justo cuando se han destapado un sinnúmero de acusaciones de acoso y abuso sexual en que se señala a diversos personajes famosos, como al actor Kevin Spacey, al productor de cine Harvey Weinstein, al fotógrafo Terry Richardson, al director de cine Casey Affleck y al presentador de Fox televisión Bill O’Reilly…

“Una razón para vivir”, la ópera prima del británico Andy Serkis

CIUDAD DE MÉXICO.- Una razón para vivir es la ópera prima del británico Andy Serkis, quien es más conocido como actor, y escogió como protagonistas de dicha historia a Andrew Garfield, nominado al Óscar, y Clarie Foy, ganadora de un Globo de Oro, también ingleses.

Además, William Nicholson (Everest, Los miserables y Gladiador) fue el encargado de escribir el guión, basado en el caso de los padres del productor de la cinta, Jonathan Cavendish, quien siempre creyó que la historia de su padre sería material cautivante para una película impactante.

Azcárraga, Servitje, Slim y Zambrano, héroes de miniserie

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el mercado de la televisión de paga, History se consolidó como líder entre el público de los varones con el estreno de su producción original Gigantes de México, en torno a la vida de los empresarios Emilio Azcárraga Milmo, Lorenzo Servitje, Carlos Slim Helú y Lorenzo Zambrano.

Los directivos de ese canal estadunidense han anunciado que la miniserie de cuatro episodios se posesionó del número uno en hombres de más de 18 años.