Eurochannel: Secretos de la familia real holandesa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el título Coronas & joyas, Eurochannel presenta una de las series de televisión más premiadas en los Países Bajos, donde revelan todos los escándalos de la Casa de Orange, la familia real holandesa.

Por supuesto es un mundo intrigante, por eso esta miniserie de drama ha tenido tanto éxito y se puede ver varias veces a la semana, en las repeticiones. Lo interesante es que este proyecto, dirigido por Pim van Hoeve, está basado en hechos reales.

Falta aval de diputados y ya alistan festejos por el Día del Cine Mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pasado 20 de abril el Senado aprobó, por unanimidad, que cada 15 de agosto se celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano, pero la iniciativa aún no ha sido aprobada por la Cámara de Diputados, pese a ello, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional, así como la Secretaría de Cultura federal ya se unieron para el festejo al séptimo arte en esa fecha.

Para este martes 15 se alistan proyecciones cinematográficas nacionales, incluso la Lotería Nacional se ha unido a la conmemoración. Lanzó un billete conmemorativo del Día Nacional del Cine Mexicano con imágenes de los grandes íconos de la cinematografía. El sorteo se llevará a cabo este miércoles 16.

Netflix le apuesta todo a Latinoamérica

CULTURA EN LA MIRA / COLUMNA TV/A CUADRO / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La plataforma de internet estadunidense Netflix le apuesta cada vez más a Latinoamérica. Según Ted Sarandos, director ejecutivo de Contenidos de esta empresa de streaming de series y películas, dicha región “es la más importante para Netflix y la más dinámica”.

Lo anterior lo mencionó en el marco de las conferencias que la compañía organizó en México, tituladas Vive Netflix. Además, sorprendió al resaltar que 45% de los 104 millones de suscriptores a la web de esta corporación consumen contenidos latinoamericanos.

“París puede esperar”, de Eleanor Coppola, en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ha causado sorpresa que la esposa del célebre cineasta Francis Ford Coppola, Eleanor, de 80 años, haya filmado su primera película de ficción con el título París puede esperar.

Ella misma escribió la historia. La madre de los también realizadores Sofía y Roman, propone un road movie muy sencillo, centrado en Francia, en que resalta los vinos, quesos, chocolates, en general la comida de ese país europeo, sobre todo de los alimentos en los cuales influyeron los romanos, ya que ese país fue conquistado por Julio César.

Honran en España al mundo indígena gracias a Miguel León-Portilla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El historiador Miguel León-Portilla, de 91 años, recibe contento y emocionado su Doctorado Honoris Causa número 30, que le otorga la Universidad de Sevilla por su trayectoria e investigación del México antiguo.

En vísperas del acto, que se celebrará este miércoles 2 a las 13 horas en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el autor de La visión de los vencidos dijo:

La epopeya de Gilberto Bosques, al cine y la TV

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Salvador de miles de personas perseguidas por el franquismo y el nazismo, Gilberto Bosques Saldívar, llamado El Schindler mexicano, figurará en un largometraje en inglés y en una serie televisiva en español que prepara Rafa Lara, realizador del filme Cinco de Mayo: La batalla, y uno de los directores del conocido proyecto de la pantalla chica Al filo de la ley.
Justo el jueves 20, Google recordó a Bosques Saldívar en su doodle (cambios en el logotipo del buscador) por su natalicio 125, y días después Lara dio la noticia a Proceso que ya escribió un guion cinematográfico sobre el diplomático mexicano, el cual comienza con el exilio español, en 1939, y los demás años de la Segunda Guerra Mundial.

Ida Rodríguez Prampolini… hace un año

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Tras el deceso de la historiadora y docente Ida Rodríguez Prampolini, hecho que dio a conocer el Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), mismo que fundó y dirigió, Proceso reproduce el reportaje publicado en octubre del año pasado (edición 2086) a propósito de los 91 años de la investigadora emérita por la UNAM.

***