El canal Discovery Kids y el Cirque du Soleil preparan una serie

CULTURA EN LA MIRA / COLUMNA TV/A CUADRO / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Discovery Kids y el Cirque du Soleil crearán una serie original de live-action (acción en vivo), la cual será producida por Apartment 11, en asociación con TVOKids.

La producción se desarrollará en un internado ficticio para niños circenses. El programa contará la historia de un grupo de jóvenes artistas, atletas y acróbatas. Juntos, deben esmerarse por alcanzar la excelencia personal, mientras que aprenden a trabajar como equipo, sobrepasando sus propios límites.

La Teatrería, en pro del arte escénico autónomo

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Grupos y compañías dramáticas independientes de diversas partes de la República Mexicana presentan sus propuestas en la Sala B del espacio cultural La Teatrería en la Ciudad de México.

La finalidad de dicho sitio es descentralizar; por eso apoya propuestas teatrales “arriesgadas y de calidad”, y “así ofrece montajes de reconocidos artistas escénicos de otras partes de país en la Ciudad de México”, destaca la actriz Sonia Couoh, quien encabeza el proyecto de esa sala, titulado B Teatro, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Bibliotecas de México… en un juego digital para celular

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la finalidad de vincular la tecnología con las bibliotecas y el juego, el Goethe-Institut Mexiko creó el primer juego digital para el celular y, a través de una aventura, recorrer siete bibliotecas de la Ciudad de México: la aplicación se titula Los libros perdidos.

Karina Gutiérrez, bibliotecaria y coordinadora de la Biblioteca del Goethe-Institut Mexiko , explicó que se trata de un juego de geolocalización pensado para adolescentes, “pero también lo pueden utilizar niños acompañados de sus padres o amigos”.

La familia Médici, bien retratada en la serie “Masters of Florence”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fox Premium proyecta la miniserie Médici: Masters of Florence, con Dustin Hoffman y Richard Madden, sobre la dinastía bancaria que provocó una revolución económica y cultural en Florencia a principios del siglo XV.

Esta familia se mantuvo fuerte en la economía, la política y la cultura por 300 años; lo sorprendente es que de simples comerciantes pasaron a ser muy ricos e influyentes por sus prácticas bancarias. Entre ellos destacaron tres papas, todos patrocinaron a artistas y científicos ciegamente, como a Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel, por lo que transformaron Europa. Sus logros más importantes fueron en el arte y la arquitectura.

El cubano Fernando Pérez, medio siglo de cineasta

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Fernando Pérez es uno de los cineastas cubanos más reconocidos no sólo en la isla caribeña sino también fuera de ella, y justo en sus 50 años como director de ficción estrena de manera simultánea en México y Cuba su reciente largometraje, Últimos días en La Habana.
“Este filme me dejó mucha emoción. Siempre he tratado de crear películas en las cuales pueda yo reconocerme, en ésta me reconozco mucho y me alegra que se estrene al mismo tiempo en la República Mexicana y mi nación”, expresa vía telefónica desde la capital cubana donde prepara su siguiente cinta larga ubicada en el siglo XIX llamada Insumisa. La filmación empezará el próximo 3 de julio y finalizará el 30 de agosto.

La envidia madre-hija, tema en “Las hijas de Abril”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La mala relación entre madre e hija en la vida real es frecuente y poco abordada en la pantalla grande. El cineasta mexicano Michel Franco ahora se arriesgó a incluir esa problemática en su quinto largometraje Las hijas de Abril, con el que obtuvo el Premio del Jurado de la sección Una Cierta Mirada en la 70 edición del Festival de Cannes.

Franco argumentó en entrevista que con este filme le interesó “explorar el mundo femenino y cuánto se pueden complicar las relaciones entre la madre y sus hijas”.

Estrena el 22 la serie de Schyfter sobre Melchor Ocampo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la cineasta Guita Schyfter filmara el largometraje de ficción-histórico sobre la vida del abogado y político liberal mexicano Melchor Ocampo, bajo el título Huérfanos (2013), decidió trasladar a la pantalla chica a ese personaje del siglo XIX, debido a que varias escenas para la película se habían quedado en el cajón.

Así nació la mini-serie televisiva Melchor Ocampo, una vida, cuatro episodios de 50 minutos cada uno. El primero se titula Huérfanos, el segundo El joven diputado, el tercero La guerra, y el cuarto Camino a la muerte. Toda esta semana se trasmitirá por el Canal 22 a las 21 horas.

“Ana y Bruno” marca el retorno de Carrera

CIUDAD DE MEXICO (proceso).- Carlos Carrera, ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes (1994) por su cortometraje de animación El héroe, logra su primer largometraje en esa técnica, Ana y Bruno, en el cual laboró alrededor de una década.

“La animación fue mi entrada al cine, fue lo primero que vi y es lo que siempre quise hacer. Afortunadamente ya se me hizo crear una cinta larga de dibujos animados. Es como un territorio muy libre para proyectar directamente de la imaginación a una imagen”, enfatiza contento a Proceso.