INAH “aún no ha emitido una autorización general” para el Metrobús en Reforma

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “aún no ha emitido una autorización general” a la construcción de la Línea 7 del Metrobús de la Ciudad de México, que comprende el trayecto de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, incluyendo diversos elementos del patrimonio histórico protegido por la ley.

Luego de la suspensión de las obras de este proyecto (dictada por el juez que recibió la solicitud de amparo de la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental AC), esta institución federal informa en un comunicado enviado a este medio que “la competencia del INAH para conocer, dictaminar y en su caso autorizar el proyecto, se fundamenta en la presencia de monumentos históricos y colindantes en el trazo de la línea del Metrobús, de acuerdo con lo que señala la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento”.

“Verónica”, thriller psicológico mexicano

CIUDAD DE M ÉXICO (proceso).- Luego de ver el largometraje Persona, rodado por el eminente cineasta sueco Ingmar Bergman en 1966, los jóvenes Carlos Algara y Tomás Nepomuceno escribieron un thriller psicológico con dos personajes en una sola locación. Es el que derivó en Verónica, de Alejandro Martínez Beltrán y el mismo Algara, protagonizado por Arcelia Ramírez y Olga Segura.

Algara detalla en entrevista que lo que más les importaba era transmitir un buen relato:

Netflix estrena la quinta temporada de “House of Cards”  

CULTURA EN LA MIRA / TV/A CUADRO / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Francis Underwood (Kevin Spacey) y su esposa Claire (Robin Wright) vuelven con todo con tal de figurar en la política estadunidense. Sólo les interesa acrecentar el poder en la presidencia, caiga quien caiga.

Se trata de la quinta temporada de House of Cards, la cual se estrenará en la plataforma de Netflix el próximo martes 30 de mayo en todo el mundo. La expectativa es mucha, se quiere ver qué tan parecidos son los 13 capítulos con la realidad actual estadunidense.

Documenta Colorado Seira “la otra parte del narco”

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- “Mi padre fue uno de los iniciadores del narcotráfico en México. Mentor de tres de los capos más grandes y más buscados en el mundo…”

Es la primera confesión de José para el documental “La otra parte: La historia no contada del narco”, el protagonista omite su apellido verdadero aunque la cámara fílmica muestra su rostro real.

Actores de doblaje suspenden su servicio en Dubbing House

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que Dubbing House, una empresa dedicada al doblaje de voz, no les ha pagado prestaciones de ley a los actores de esta especialidad, la mayoría que forman parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) suspendieron sus labores con dicha compañía desde el pasado 25 de abril y hasta nuevo aviso.

Erick Selim, encargado de Prensa y Redes de la Comisión de Huelga de la ANDA, detalló que Dubbing House lleva más de 10 años sin mantener convenio con la organización “y no paga prestaciones de ley a los actores que ahí trabajamos. Por ello, el 22 de junio del 2016 se ingresó en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) el emplazamiento a huelga para conciliar la firma del contrato colectivo de trabajo de esta empresa, representada por Jorge García Arregui y Paola Felgueres Kanter”.

En Canal Once la serie japonesa “El cocinero del emperador”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La serie El cocinero del emperador (basada en la obra del escritor Hisahide Sugimori, que refleja la vida real de un chef japonés) no sólo retrata al especialista de la alimentación, sino también la problemática social de Japón después de la segunda Guerra Mundial.

Esta historia de la pantalla chica, de 14 episodios, fue escrita por Yoshiko Morishita y dirigida por Yuichiro Hirakawa y Shingo Okamoto. Se proyecta en Canal Once desde el martes 16 y se transmitirá todos los martes a las 23 horas. El proyecto ha recorrido el mundo con mucho éxito.

Ivanova-Laparade: La disputa por Cantinflas

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Por falta de dinero, Mario Arturo Moreno Ivanova (el único hijo y heredero universal del afamado comediante Mario Moreno Cantinflas) dejó de litigar las regalías de las más de 30 películas que su primo Eduardo Moreno Laparade ha reclamado como suyas.
Éste ha asegurado que su tío le cedió esos derechos poco antes de morir.

Poniatowska celebrará sus 87 años con la presea Sor Juana Inés de la Cruz

CIUDAD DE MÉXICO.- La escritora y periodista Elena Poniatowska cumplirá 87 años este viernes 19, y por ello la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) le entregará el jueves 18 la presea Sor Juana Inés de la Cruz, “por su contribución al desarrollo cultural, artístico y académico de México.”

La UCSJ creó este reconocimiento en 2005 y, desde entonces, se ha convertido en la máxima distinción que otorga esta casa de estudios. Lo han recibido personalidades de muy diversas trayectorias que, “en su conjunto, reflejan el espíritu creativo, humanista, crítico y emprendedor de nuestra Universidad”, se destaca en la página de internet de esta instancia educativa.

Nueva serie sobre Cuba y México, en el Canal 22

CULTURA EN LA MIRA / TV/A CUADRO /  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de haber realizado en 2015 el documental Entre Cuba y México, todo es bonito y sabroso, de 82 minutos, la realizadora caribeña Idalmis del Risco creó la serie televisiva, con el mismo título, la cual se estrenará en el Canal 22 el lunes 22 de mayo a las ocho de la noche y se repetirá ese mismo día dos horas después.

Se trata de cinco capítulos en los cuales se abordan las relaciones culturales, educativas y políticas entre esos dos países desde el siglo XIX hasta ahora. La directora explicó que en este nuevo proyecto “se abarca más profundamente cada tema”.

Los mexicanos en la 70 edición de Cannes

CIUDAD DE MEXICO (proceso).- El Festival de Cannes, de los más importantes dentro de la industria del cine, festejará su 70 edición en la cual varios mexicanos participarán, como Alejandro G. Iñárritu (ganador de cuatro premios Óscar), Emmanuel Lubezki (también gratificado con tres estatuillas de Hollywood), Alfonso Cuarón (distinguido con un premio igual de la Academia Estadunidense) y Michel Franco (dos veces reconocido en dicho encuentro europeo), entre otros.

Es de destacarse que el primer proyecto de realidad virtual que se incluirá en la selección oficial de este encuentro internacional fílmico, a efectuarse del 17 al 28 de este mes, será de G. Iñárritu en colaboración con el cinematógrafo Lubezki, titulado Carne y arena (virtualmente presente, físicamente invisible) en estreno mundial.