El cine y la realidad en Canal 22

TV A CUADRO / CIUDAD DE MÉXICO.- Punto de vista es una serie televisiva coproducida por la Cineteca Nacional y Canal 22 que vincula al cine con la realidad.

Consta de 13 capítulos y se transmite desde el 14 de este mes. Su horario es cada viernes, a las 20:30 horas, por el llamado Canal Cultural de México. Lo conducen Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao, críticos de cine que hemos visto ya juntos en otros programas sobre el séptimo arte; pero ahora el programa contará con  invitados especiales, cineastas y especialistas.

Ida Rodríguez a sus 91 años

VERACRUZ, Ver. (proceso).- En su finca de Antón Lizardo de este puerto, la historiadora, investigadora y profesora especializada en arte contemporáneo mexicano y europeo, Ida Rodríguez Prampolini, de 91 años, se anima a soportar la humedad de una tarde con 27 grados centígrados para conversar sobre su vida, y confiesa que lo que más le ha gustado es ser maestra.

“Me agrada mucho dar clases y recibir las aportaciones de los alumnos”, acentúa con una dulce sonrisa, sus labios pintados de rojo-naranja.

Se estrena “Luna de miel” en salas mexicanas; el secuestro, tema central del filme

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A Diego Cohen siempre le ha interesado el tópico del secuestro. En 2010 leyó el guión de Luna de miel, de Marco Tarditi, y le gustó la trama. Cuatro años después surgió la oportunidad de filmar y propuso esta historia de 97 minutos, que hoy llega a las salas mexicanas con 60 copias.
Cohen reescribió el texto y lo adecuó a la idea que lo perseguía: “Me interesaba indagar en la psicología del psicópata o sociópata, en este caso interpretado por Héctor Kotsifakis, y también la manera en que se relaciona con su víctima, la secuestrada, que actúa Paulina Ahmed. Él trata de conquistarla y ella utiliza todos los recursos que tiene a la mano para poder librarse de esa circunstancia.”

El Museo de Arte de Filadelfia exhibirá 280 obras del arte moderno de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Obras de David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo, Frida Kahlo, Gerardo Murillo (Dr. Atl), José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo, entre otras, forman parte de la exposición Pinta la revolución. Arte Moderno Mexicano, 1910-1950, la cual, tras cuatro años de preparación, se inaugurará este jueves 20 en el Museo de Arte de Filadelfia.

En conferencia de prensa, realizada en el Estudio de Cepropie de Los Pinos, Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, destacó que son en total 280 piezas las que conforman esta muestra, organizada en el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte de Filadelfia.

“Cabaret mortal”, 10 años de risas por la muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elena Olivieri, de Italia; Maja Skovhus Rehoj, de Dinamarca, y Madeline Fouque, de Francia, interpretan Cabaret mortal, dirigida por el mexicano Artús Chávez Novelo, sobre la muerte.

Es un espectáculo creado a partir de un trabajo colectivo, entre Bodo Bodó (compañía integrada por el reparto de esta obra), Juanma Rodríguez, dramaturgo de origen español, y el director mexicano Chávez Novelo, quienes comparten las costumbres y las creencias de sus países natales en torno a la muerte para conjuntar una serie de hilarantes números en los que mezclan el humorismo blanco y soso del clown con la comicidad ácida y negra del bufón, aderezados por el ambiente del cabaret.

Gonzalo Vega en “El lugar sin límites” y “La señora presidenta”

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Sin duda la mejor actuación de Gonzalo Vega, quien hoy falleció a los 69 años, fue en la película El lugar sin límites (1977), de Arturo Ripstein, ya que obtuvo el aprecio crítico e incluso la cinta gozó de un éxito taquillero.

El filme, basado en la novela homónima del chileno José Donoso, se centra en La Manuela (Roberto Cobo), un travesti, y su hija la japonesita (Ana Martí), quienes poseen un prostíbulo en el pequeño pueblo del Olivo, cuyo cacique don Alejo, desea vender.

Fallece la actriz Martha Roth, célebre en la época de oro del cine nacional

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Según la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), la actriz Martha Roth, quien se hizo famosa en la época de oro del cine mexicano, falleció hoy a la edad de 84 años.

La actriz empezó a ser conocida por su participación en la película Una familia de tantas (1948), un drama escrito y dirigido por Alejandro Galindo, donde también actuó Fernando Soler, David Silva, Eugenia Galindo y Felipe de Alba. Se ve a una familia de clase media de la Ciudad de México conformada por cuatro hijos, la cual es sacudida desde sus bases por la aparición de un vendedor de electrodomésticos que pone en entredicho la concordia familiar: uno de los hijos se casa por deber mientras que su hermana Estela escapa de la casa, y Maru –la más joven– se une en matrimonio con el vendedor sin el consentimiento paterno.

“Treintona soltera y fantástica”, un mensaje sobre la mujer actual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Chava Cartas dirige la comedia mexicana Treintona soltera y fantástica, protagonizada por Bárbara Mori, quien explica en entrevista que la película “muestra a una mujer que a cierta edad se empieza a cuestionar hasta qué punto seguir tratando de encajar en una sociedad, la cual le ordena cómo debe ser y lo que debe hacer, hasta que logra ver que le conviene escucharse a ella misma y saber qué es lo que quiere”.

La producción se estrenó este viernes en múltiples salas de cine del país. En este contexto, la protagonista detalla con preocupación: